Inaugurarán cursos del Polo Caribeño de Formación Cultural

Inaugurarán cursos del Polo Caribeño de Formación Cultural
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Este 21 de junio se celebrará la inauguración oficial de una nueva ronda de cursos presenciales del Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por el programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, para seguir fortaleciendo la profesionalización de los sectores cultural y creativo en el Caribe.

Se trata de dos cursos en Iniciación a la mezcla sonora cinematográfica en los formatos estereofónicos y multicanal, y Diseño de banda sonora. Grabación musical multicanal, impartidos en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), institución miembro del Polo. El programa Transcultura ha otorgado 24 becas a estudiantes de entre 18 y 35 años, provenientes de Barbados, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Cuba. Los cursos, que comenzaron el 17 de junio y finalizarán el 28 de junio, se imparten en español con interpretación simultánea al inglés y francés.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de estrenar los nuevos estudios de sonido de la EICTV, que han sido completamente renovados gracias al apoyo del programa Transcultura. Este apoyo, valorado en 600.000 euros (650.000 dólares), ha incluido la compra de mesas de grabación y de mezcla, equipamiento de postproducción, computadoras, insumos informáticos y software. Estos equipos han permitido la renovación total de los Estudios de Sonido 1 y 2, actualizaciones en el estudio 4, la preservación de las máquinas analógicas en el Estudio Tres, y la actualización de las 10 Estaciones de Montaje de Sonido. De esta forma, la EICTV se coloca a la par de las mejores instituciones de postproducción sonora a nivel latinoamericano.

Este apoyo no solo beneficiará a los jóvenes del Caribe, sino también a los cientos de estudiantes que participan en el curso regular y a otros cineastas en formación que se postulan a la Escuela a través de diversas modalidades de enseñanza, como Talleres Internacionales y de Altos Estudios, Diplomados y Maestrías, llegando a cerca de 1.000 personas cada año.

Sobre Transcultura

Con 15 millones de Euros de financiación de la Unión Europea, Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad es el mayor programa de la UNESCO en la región de América Latina y el Caribe y la mayor inversión de la Unión Europea en este sector en el área. El programa aprovecha la rica diversidad cultural caribeña para impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes en las industrias culturales y creativas mediante el intercambio y la cooperación en la región y con Europa.

Hasta la fecha, más de 1.600 jóvenes han participado en sus actividades, de los cuales cerca de 600 se han formado en cursos del Polo Caribeño de Formación Cultural. Los 17 países beneficiarios de Transcultura son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.

Fuente: Comunicación UNESCO

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.