Feria del Libro en Cuba invita a disfrutar de la cultura

especiales

Feria del Libro en Cuba invita a disfrutar de la cultura
Por: 
Fecha de publicación: 
14 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

La 33 Feria Internacional del Libro La Habana 2025 abrió hoy oficialmente sus puertas en la fortaleza de La Cabaña, resaltando la cultura de Sudáfrica, país invitado de honor.

En una vistosa ceremonia a la que asistieron el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y autoridades nacionales y sudafricanas, representantes de ambas naciones subrayaron los fuertes lazos de amistad y solidaridad que unen a los pueblos de los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela.

En palabras inaugurales, la viceministra de Deporte, Arte y Cultura de Sudáfrica, Bertha Peace Mabe, transmitió los saludos del presidente de su país, Cyril Ramaphosa, y manifestó su gratitud por estar aquí, celebrando la obra de escritores cubanos y de los distintos continentes.

Peace Mabe significó la relación honda y de larga data de Cuba y Sudáfrica, reflejada no solo en las luchas históricas, sino también en los nexos imperecederos de amistad, más acentuados en los últimos 30 años de relaciones.

Sobre la delegación de escritores sudafricanos que participarán en la fiesta de las letras, dijo que en su país «nuestros narradores, poetas y dramaturgos captan la esencia de nuestro viaje hacia la libertad, la igualdad y la justicia, en resonancia con las luchas y los triunfos que nos definen».

Manifestó que ambas naciones ya comparten «una larga historia, en la que el pueblo cubano estuvo del lado de los oprimidos de nuestra nación».

Se refirió también a la Feria como un vibrante festival de ideas y narrativas, e invitó a tomar un momento para celebrar a los autores que se han atrevido a desafiar las convenciones y amplificar las voces marginadas.

Por su parte, el presidente del Comité organizador, Juan Rodríguez Cabrera, recordó que la Feria se realiza en difícil contexto, pero muestra la importancia que el Gobierno cubano le concede a la cultura.

Enfatizó que aunque las políticas de asfixia económica que le imponen a la isla atenten contra la participación de expositores extranjeros en el evento literario, no podrán impedir que este se realice.

Ante la memoria imperecedera del líder Fidel Castro, máximo impulsor del libro y la lectura en Cuba, el presidente del Comité organizador declaró abierta oficialmente la Feria.

Posteriormente, Diaz-Canel y altos funcionarios cubanos y la amplia delegación sudafricana, con representantes de Gobierno, artistas y escritores, dejaron inaugurado el pabellón del país invitado de honor.

La música brilló en la apertura, en la cual interpretaron varios temas importantes exponentes de la nación caribeña, y también de Sudáfrica, con especial participación de la prestigiosa artista Unathi, quien cantó el famoso Pata Pata internacionalizado por la diva de su país, Miriam Makeba.

Hasta el 23 de febrero, la capital cubana acogerá esta magna fiesta de la literatura en la isla, que traerá casi dos millones 400 mil títulos impresos y mil 200 novedades literarias en formato digital, en tanto contará con la participación de más de 40 naciones y 400 invitados foráneos.

La edición que hoy comienza se extenderá hasta marzo por toda la isla.

Reconoce está cita la trayectoria de dos figuras destacadas de la cultura en Cuba: la investigadora y profesora Francisca López Civeira, galardonada con el Premio Nacional de Historia en 2008 y el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas en 2022, y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.