Federación Cubana de Baloncesto denuncia negativa de visas

especiales

Federación Cubana de Baloncesto denuncia negativa de visas
Fecha de publicación: 
22 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

La Federación Cubana de Baloncesto (FCB) informó que la negativa y no otorgamiento de visas por parte de autoridades extranjeras ha imposibilitado que la selección nacional viaje a Puerto Rico para enfrentar al equipo local el próximo 23 de febrero, en el marco del clasificatorio a la FIBA AmeriCup Nicaragua 2025. 
   
La situación, calificada como atentatoria contra el ideal olímpico, afecta directamente las posibilidades competitivas de Cuba en el torneo.

Nueve solicitudes de visa presentadas en La Habana para integrantes de la delegación (incluidos jugadores y cuerpo técnico) permanecieron sin respuesta.

El hecho de viajar a Nassau, Bahamas, para el partido del 18 de febrero (derrota 74-97 ante el equipo local) obligó a retirar de la embajada de Estados Unidos en La Habana los documentos sin que se hubieran procesado las visas para Puerto Rico.

Atletas cubanos contratados en ligas extranjeras también enfrentaron denegatorias: Marco Chacón y Pedro Bombino (Argentina, por segunda ocasión), Yoanki Mencía y Howard Sant-Roos (España) vieron frustrados sus intentos de unirse al equipo.

Solo Jasiel Rivero (Israel), Karel Guzmán (Rumania) y Sigfredo Casero (España) obtuvieron visas de una sola entrada, afirma la FCB en su comunicado.

También apunta que el caso de Marlon Díaz Miranda (Uruguay) no pudo resolverse a tiempo por retrasos administrativos, apunta el texto del ente rector del baloncesto en la isla.

El revés ante Bahamas (74-97) ya complicó el camino de Cuba en el Grupo B de la zona americana para el torneo continental. 

La ausencia en el partido contra Puerto Rico, rival directo, agrava su posición en la tabla, donde busca avanzar entre ocho equipos de la región.

FCB destacó que históricamente ha mantenido "vínculos sólidos y de respeto mutuo" con la federación boricua, cuyo público siempre ha mostrado apoyo al baloncesto antillano.    

La institución cubana agradeció los esfuerzos de FIBA y FIBA Américas para agilizar los trámites, pero denunció que las decisiones de denegar visas "violan los principios del deporte" y privan a la competencia de su legitimidad. 

"Son acciones que no solo dañan a nuestros atletas, sino que oscurecen el espíritu de justicia y hermandad que debe primar en el baloncesto continental", subrayó el comunicado.

La FCB reiteró su compromiso con los valores olímpicos y adelantó que evaluará acciones ante instancias internacionales para evitar que hechos similares se repitan. 

En la competición, Cuba perderá por 20-0 frente a Puerto Rico, según el reglamento FIBA, y selló su eliminación con la derrota en Bahamas.     

Los cubanos disputaron cinco pleitos en las tres ventanas clasificatorias, con un balance de dos victorias y tres derrotas, entre ellas, una frente a Estados Unidos (100-79) con solo ocho baloncestistas caribeños en el equipo también por el rechazo de visas hacia el país norteño.

Osmel Planas y sus dirigidos lograron un triunfo en La Habana sobre el elenco estadounidense por 81 a 67, a lo que sumaron el éxito en el Coliseo con pizarra de 76 - 62 frente a Bahamas.

El campeonato de las Américas 2025 constituía el clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, por lo que Cuba no podrá participar en las principales competiciones de los próximos años.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.