Dialogan intelectuales cubanos sobre colonización cultural

Dialogan intelectuales cubanos sobre colonización cultural
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: ACN

Un encuentro entre intelectuales y profesionales de la prensa aconteció hoy en Camagüey como parte del programa “Sembrar ideas, sembrar conciencia”, estrategia del Ministerio de Cultura de Cuba.

En esta oportunidad, el director de la Casa de las Américas, Abel Prieto, explicó a los presentes, con la presencia de dirigentes políticos y gubernamentales de la provincia, “la necesidad se batallar contra esa colonización cultural procedente de un enemigo muy fuerte y con poder tecnológico”.

La cita acontecida en la Escuela del Partido Comunista de Cuba “Cándido González Morales”, de Camagüey, sirvió para que el intelectual explicara los motivos de este tipo de encuentros.

“No podemos olvidar aquel 2003, un momento crítico cuando desde Estados Unidos se anuncia que se va a atacar a Iraq y otros 60 sitios oscuros, así que el Comandante en Jefe, Fidel, respondió con el discurso de “La epístola al Emperador”, dijo Prieto.

La propia respuesta al presidente de los Estados Unidos George Bush “trajo consigo que varios intelectuales llegaran a ver a Fidel y ante la pregunta de qué se debía hacer, dijo : “sembrar ideas, sembrar conciencia”, afirmó quien fuera ministro de Cultura.

El debate sobre fenómenos de la comunicación, culturales, redes sociales, resultó bien amplio entre los presentes quienes confluyeron en la idea de fortalecer nuestras raíces e identidad ante la invasión colonizadora.

Actualidad, tendencias, un mejor hacer tanto en las escuelas como demás instituciones que representan movimientos artísticos, centró un intercambio que también se proyecta en todas las provincias de Cuba.

El país tiene como referente principal a la cultura como escudo y espada de la nación, como dijera el propio líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Diálogos de este tipo conforman parte de una amplia estrategia que se desarrolla en Cuba, un país que también sufre los efectos negativos de la globalización en materia cultural, y que promueve valores alejados a lo que distingue a la sociedad antillana.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.