Denuncian violaciones sexuales a migrantes irregulares en Panamá

Denuncian violaciones sexuales a migrantes irregulares en Panamá
Por: 
Fecha de publicación: 
5 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Prensa Latina

El Ministerio Público de Panamá analiza hoy unas 400 denuncias de casos de violaciones sexuales a migrantes irregulares que transitan por la selva de Darién hacia Estados Unidos.

Los expedientes fueron presentados la víspera por el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien comentó a la prensa que ese debería ser el tema de la próxima visita al país istmeño del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien anunció viajaría este fin de semana para trasladar restos de connacionales muertos en el siglo XIX en la occidental provincia Bocas del Toro y obreros en la construcción del Canal.

“Colombia tiene que reforzar la vigilancia en Darién y tomar control de su frontera”, advirtió el Ombudsman.

El abogado detalló que las víctimas son mujeres y adolescentes que son atacados a pocos días o horas de llegar a los primeros campamentos de refugio en el lado panameño.

Se presume que los crímenes los comete un grupo organizado: personas vestidas con uniformes de camuflaje y botas de caucho. Pero se desconoce si son originarios colombianos o panameños, indicó.

En 2023 hubo un aumento de 52 por ciento en la cifra de caminantes que cruzaron esa jungla, un total de 520 mil 85 personas, un 20 por ciento menores de edad, precisó.

Según cifras del Servicio Nacional de Migración, en lo que va de este año 159 mil 810 viajeros ilegales transitan por la inhóspita selva, en su mayoría venezolanos, ecuatorianos y colombianos.

Leblanc interpuso la denuncia por delitos contra la libertad e integridad sexual y contra la seguridad colectiva, al tiempo que demandó se investiguen los casos y se siente un precedente de la situación en la selva colombo-panameña.

También hizo un llamado a la unidad de Colombia, Ecuador y Panamá para salvaguardar la seguridad y los derechos de los migrantes, tras anunciar que en julio próximo llevará ese reclamo a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció recientemente que espera cerrar la frontera y comenzar operativos de repatriación a sus países de origen de los migrantes irregulares.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.