Lluvia avisada no tupe tragante

Lluvia avisada no tupe tragante
Fecha de publicación: 
24 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de tribuna.cu (cortesía Aguas de La Habana)

Desde que comenzó este mes se estaba avisando de la posibilidad de abundantes lluvias, y cuando la situación meteorológica empezó a dibujarse como la actual, igual no faltaron los avisos.

Sin embargo, el viejo refrán de “guerra avisada no mata soldado” parece que no encontró muchos oídos receptivos porque justo bajo los torrenciales aguaceros se vio a las personas destupiendo tragantes y así lo recogieron algunas fotos subidas a las redes sociales.


Foto: captura de pantalla /video en Facebook

Otro tanto sucedió con la basura. Los desechos acumulados por días en las calles capitalinas igual tributaron al mal funcionamiento de los tragantes.

Probablemente, los sistemas de desagüe y alcantarillado de la ciudad tampoco son suficientes además de ser antiguos, y es cierto que hay falta de combustible, de disponibilidad de camiones para recoger la basura. Pero ante situaciones de contingencia habría que haber tomado también previsiones de contingencia, como la desobstrucción de esos sistemas de drenaje pluvial. 

A propósito de ese drenaje, el jefe de la Base de Saneamiento Oeste de la empresa Aguas de La Habana en agosto del año pasado explicaba que la capital del país tiene caracterizadas 175 zonas de inundación “y muchas de ellas cuentan con  proyectos para su solución, algunos ya en ejecución”.

Argumentaba entonces que, incluso en las zonas donde existen sistemas de drenaje, se dificulta la evacuación de las aguas dada la elevación del nivel del mar como consecuencia del cambio climático.

El directivo agregaba en esa oportunidad a Tribuna de La Habana que “las raíces de los árboles, fundamentalmente, son los principales enemigos de las redes de drenaje y alcantarillado".


Foto: tomada de Facebook

La indisciplina ciudadana tiene también su parte de responsabilidad, porque a veces se tiran las bolsas de basura a la calle cuando el contenedor está vacío, pero igual sucede que el depósito está desbordado de desechos.

Sin dudas, trabajan suprimiendo salideros, reparando averías para posibilitar el abasto de agua, y también en la desobstrucción de líneas de drenaje. 


La Brigada de Saneamiento Oeste trabajaba en la desobstrucción de una línea central en el consejo popular Colón, de Plaza, el pasado 21 de junio. Foto: @AguasDeLaHabana

Pero lo que no debía suceder es que las lluvias  nos lleven a males mayores. Y sí que son mayores cuando una sola familia pierde su colchón u otras propiedades porque se le inundó la casa, o cuando se vehículos privados o estatales quedan cubiertos por el agua. Eso sí que es complicado de reponer en las actuales circunstancias, a veces hasta imposible. 

Por eso y por las pérdidas que pueden ocasionar, hay que prepararse para que las lluvias no nos lleven a un callejón sin salida… e inundado.


Foto: tomada de Facebook

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.