Cubanos animarán el grupo G en Mundial de Balonmano

Cubanos animarán el grupo G en Mundial de Balonmano
Fecha de publicación: 
30 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Jugarán ante los equipos de Eslovenia, Islandia y Cabo Verde. Foto: Tomada del sitio oficial del evento

La selección masculina de Cuba compartirá el grupo G del Campeonato Mundial de Balonmano de Croacia, Dinamarca y Noruega 2025 con las de Eslovenia, Islandia y Cabo Verde.

Ello se conoció tras el sorteo celebrado la noche de este miércoles en la sala de conciertos Vatroslav Lisinski de Zagreb, en Croacia.

Precisamente en esa ciudad jugarán los cubanos en un apartado que, a pesar de contar con dos rivales europeos, fuertes por calidad y plantilla sólida, resulta uno de los menos incómodos del torneo.

Probablemente Eslovenia acapare el favoritismo, amparado en la medalla de bronce obtenida en la edición de Francia 2017, mas su nivel actual dista del mostrado en aquella gesta.

Eso sí, el décimo puesto alcanzado en su aparición anterior le hace un rival de consideración, sumando a eso la excelente nómina que pudiera incluir a figuras como el lateral diestro Jure Dolenec, con un envidiable palmarés en clubes europeos, sobre todo jugando para FC Barcelona español.

Dolonec acumula más de 600 goles con la selección y una vasta experiencia en certámenes internacionales.

Quizá Islandia parece más a la altura de pelearle un puesto en segunda ronda, aunque lejos del nivel que le llevó a ganar una medalla olímpica en Pekín 2008.

Sin embargo, aún conservan la fortaleza física y una selección de hombres altos, con varios exponentes que superan los dos metros de estatura. Si a un rival deben mirar los antillanos como crucial para sus aspiraciones de avanzar a octavos de final, es precisamente el conjunto nórdico.

Cabo Verde cuenta con una sola participación a este nivel, concretada en la edición de Egipto 2021, cuando terminó en el último puesto. No obstante, ese duelo debe asumirse también como clave en las aspiraciones cubanas.

Ello deriva de que la diferencia de goles pudiera resultar determinante en una posible situación de empate, de ahí la importancia de ese choque, aun cuando parece el oponente más cómodo.

La selección de Cuba regresa a estas lides después de seis ausencias consecutivas. Lo logró gracias a una generación capaz de ganar el Campeonato de Naciones Emergentes de la IHF de Bulgaria 2023.

La clasificación a la cita universal de 2025 es una meta cumplida. Jugar sin reservas para conseguir el mejor papel posible deviene el próximo objetivo. La armonía y el talento de los dirigidos por Jover Hernández invitan al optimismo.

El resto de los apartados quedó conformado de la siguiente forma:

Grupo A (Herning/Dinamarca): Alemania, República Checa, Polonia y Suiza.

Grupo B (Herning/Dinamarca): Dinamarca, Italia, Argelia y Túnez

Grupo C (Porec/Croacia): Francia, Austria, Catar y Kuwait

Grupo D (Varazdin/Croacia): Hungría, Países Bajos, Macedonia del Norte y Guinea

Grupo E (Baerum-Oslo/Noruega): Noruega, Portugal, Brasil y Estados Unidos

Grupo F (Baerum-Oslo/Noruega): Suecia, España, Japón y Chile

Grupo H (Zagreb/Croacia): Egipto, Croacia, Argentina y Baréin

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.