«Coolcation»: La nueva tendencia de viajes para escapar del calor extremo
especiales
![Foto: Reader’s Digest](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/coolcation_1.jpg?itok=vHV5-Tqs)
En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y las olas de calor extremo, una nueva tendencia de viajes está ganando popularidad: el coolcation, un término en inglés que combina "cool" (fresco) y "vacation" (vacaciones). En español, podríamos llamarlo "vacaciones frescas" o "escapada al fresco", reflejando la búsqueda de destinos con temperaturas más agradables.
¿Por qué surge esta tendencia?
El aumento global de las temperaturas ha hecho que muchos viajeros reconsideren sus destinos tradicionales de verano.
Ciudades como Roma, Madrid o Dubái, conocidas por sus altas temperaturas en julio y agosto, pueden resultar sofocantes e incluso peligrosas para ciertos grupos de viajeros.
Como alternativa, cada vez más personas optan por viajar a lugares más frescos, donde puedan disfrutar de un clima templado sin renunciar a la aventura y la cultura.
Destinos ideales para un coolcation
Los destinos que mejor se adaptan a esta tendencia son aquellos con climas frescos durante el verano, como:
Islandia y Noruega: Con paisajes espectaculares, glaciares y una oferta de naturaleza impresionante.
Canadá y Alaska: Perfectos para los amantes del ecoturismo y las experiencias al aire libre.
Montañas de Suiza y Austria: Ideales para senderismo y relax en entornos alpinos.
Patagonia (Argentina y Chile): Aunque el invierno austral coincide con el verano en el hemisferio norte, es una excelente opción para quienes buscan nieve y aventuras en julio y agosto.
A diferencia del turismo de sol y playa, el coolcation invita a experiencias más activas y en contacto con la naturaleza:
Senderismo y montañismo en parques nacionales.
Cruceros por fiordos o glaciares.
Observación de fauna en su hábitat natural (osos, ballenas, renos).
Estancias en cabañas o refugios con vistas a paisajes nevados.
¿Estamos ante el fin del turismo de sol y playa?
No necesariamente. Aunque las vacaciones en la costa siguen siendo populares, el concepto de coolcation refleja un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes buscan destinos menos abarrotados y con temperaturas más agradables. Además, muchos prefieren evitar los efectos del calor extremo, como golpes de calor o restricciones por incendios forestales.
Así, las vacaciones frescas se presentan como una alternativa atractiva para quienes buscan un respiro del calor sin sacrificar la aventura y el descanso. Con el cambio climático transformando la forma en que viajamos, esta tendencia parece estar aquí para quedarse.
Añadir nuevo comentario