Cuba ratifica compromiso con desarme nuclear
especiales

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy el compromiso de su país con el desarme nuclear y la prohibición completa y efectiva de ensayos con armas de esa naturaleza.
Al informar en la red social X sobre un encuentro sostenido en La Habana con el secretario ejecutivo del Tratado Prohibición Completa Ensayos Nucleares (CTBTO), por sus siglas en inglés) Robert Floy, el canciller cubano afirmó que tal posición se basa en el pensamiento humanista del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
Floy realiza hasta el próximo 2 de abril una visita oficial a esta nación caribeña respondiendo a una invitación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
En la capital cubana, intercambió experiencias con expertos del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, del Instituto de Meteorología y de Seguridad Nuclear sobre los sistemas de alerta temprana que funcionan en el país: radiológico, sismológico y contra tsunamis.
Visitó también el Centro de Datos Nacional alerta temprana para la mitigación de desastres, donde dialogó con el coordinador del centro, José Luis Dona, y apreció en tiempo real la información que aporta la red de CTBTO a la Red de Vigilancia Radiológica Ambiental y los sistemas de alerta sismológico y contra tsunamis.
Cuba fue el país número 185 en firmar y el 169 en ratificar el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, luego de depositar su instrumento de ratificación el 4 de febrero de 2021 y desde entonces se le incluyó en un proyecto piloto sobre creación de nuevas capacidades para lo cual recibió de CTBTO un equipamiento base para un Centro de Datos.
Además, el país caribeño se beneficia de los productos y servicios que ofrece el Centro Internacional de Datos con interés científico y como un mecanismo adicional de alerta temprana para sismos y eventos radiológicos.
También se preparan los especialistas calificados en otras disciplinas como Geología, Meteorología, Infrasonido, Hidroacústica, Modelación Matemática, Informática, a partir de los desarrollos alcanzados por la Organización.
Añadir nuevo comentario