Cuba dispuesta a ampliar colaboración en salud con el mundo

Cuba dispuesta a ampliar colaboración en salud con el mundo
Por: 
Fecha de publicación: 
31 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: @japortalmiranda

Cuba mantiene hoy su disposición de ampliar la colaboración médica y científica con cualquier nación del mundo, postura que trasciende por estos días durante las jornadas de la 77 Asamblea Mundial del sector en esta ciudad suiza.

Así lo ratificó el ministro de Salud Pública de la nación caribeña, José Ángel Portal Miranda, quien detalló en su cuenta en X sobre las reuniones con sus pares de diversos países como Rusia, Irán, Bahamas, Uzbekistán, Azerbaiyán, entre otros, para intercambiar sobre de las oportunidades de cooperación mutua.

Con Rusia, detalló en la red social, se evalúan las posibilidades para fortalecer lazos de cooperación dialogamos con el Dr. Oleg Salagay, viceministro de salud de ese país, cómo marcha la ejecución de acuerdos firmados entre ambas partes y las perspectivas para diversificar la colaboración”, escribió Portal en la mencionada red social.

La víspera, el ministro también sostuvo un encuentro con los miembros de la Alianza para el Desarrollo de la Salud en África y el Caribe que participan en la cita global y rememoró las incontables las experiencias que se atesoran desde el hacer de los colaboradores médicos por esas tierras hermanas.

Portal recordó que fue en Argelia, donde inició en el año 1963 nuestra humanísima historia de colaboración en el sector de la Salud y desde entonces, 50 mil 759 cooperantes cubanos han protagonizado páginas de heroísmo, solidaridad, entrega y profesionalidad en 42 países de África, y otros 14 mil 542 lo han hecho en 21 territorios del Caribe.

Actualmente, la mayor de las Antillas brinda servicios en 27 Estados africanos y en 15 caribeños.

En su cuenta en X, Portal hizo referencia también a las posibilidades de consolidar y diversificar la cooperación médica con Bahamas.

“Conversamos este jueves con el Dr. Michael Darville, ministro de salud de esa nación y ratificamos nuestro compromiso de continuar la formación de médicos y especialistas”, amplió en un mensaje en ese espacio digital.

También detalló sobre las conversaciones con el Dr. Bahram Eynollahi, ministro de Salud de Irán y recalcó la voluntad de ampliar vínculos sanitarios en cuanto a producción conjunta de vacunas, intercambio académico, transferencia tecnológica y cooperación entre ambas agencias reguladoras con esa nación.

Durante su discurso en las primeras sesiones de la 77 AMS, Portal apuntó que “resulta inevitable trabajar a escala global para lograr un verdadero actuar multifacético y colaborativo entre organizaciones internacionales y gobiernos, que permita abordar esos desafíos contemporáneos desde la cooperación transfronteriza y el compromiso con soluciones sostenibles y equitativas”.

Bajo el lema “Todos por la salud, salud para todos”, la 77 Asamblea Mundial de la Salud, transcurre hasta este 1 de junio con la participarán de autoridades sanitarias de todo el planeta y se espera llegar a acuerdos sobre las emergencias sanitarias, el acceso a herramientas transformadoras y la resistencia a los antimicrobianos.

El espacio es el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud y sus principales funciones son determinar las políticas de la organización, designar al director general, supervisar las políticas financieras y revisar y aprobar el proyecto de presupuesto por programas.

 

Acerca de cuánto más podemos hacer para consolidar y diversificar la cooperación médica con Bahamas, conversamos este jueves con el Dr. Michael Darville, ministro de #Salud de esa nación.

Ratificamos nuestro compromiso de continuar la formación de médicos y especialistas. pic.twitter.com/TMgWgqHY4x

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 30, 2024

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.