Copa América: Argentina gran favorita

Copa América: Argentina gran favorita
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Una vez más Brasil y Argentina se disputarán la gloria continental con la celebración de la Copa América de fútbol, con permiso de Uruguay y Colombia, los equipos que mejor cara han mostrado en los últimos tiempos.

Luego de quitarse la maldición de no ganar ningún título, la albiceleste liderada por Lionel Messi se ha vuelto intratable, y es sin dudas la gran candidata a retener la corona. Precisamente tres años atrás comenzó esta nueva historia, en la cual ya sin el pesado lastre encima se liberaron todos y comenzaron a mostrar su mejor fútbol, al punto de prácticamente no perder ningún partido desde entonces.

Se trata de una selección madura y sólida en todas sus líneas, a diferencia de Brasil, que tradicionalmente es la otra aspirante a la corona, pero vive un proceso de renovación que le está costando mucho más de lo esperado. Ya sin Neymar a la cabeza, los auriverdes quieren ver si Vinicius Jr es capaz de tirar del carro como lo hace en el Real Madrid, ayudado por Rodrygo, su mejor escudero en la formación merengue.

Esta nueva generación de futbolistas, que para colmo también va guiada por un técnico sin la suficiente experiencia, tendrá una verdadera prueba de fuego en el evento que arranca este jueves en Estados Unidos, donde intentará mejorar la imagen dejada hasta el momento en las eliminatorias rumbo a la venidera Copa del Mundo, donde de los primeros seis partidos solo ganó dos y marcha en una inédita sexta casilla.

Todo lo contrario sucede con Uruguay y Colombia, que marcan el paso junto a Argentina y se asoman como los aspirantes más fuertes a romper el tradicional binomio de potencias sudamericanas.

Los charrúas, máximos ganadores de la competición junto a los argentinos con 15 trofeos, viven el momento de madurez de su nueva generación encabezada por Ronal Araujo y Federico Valverde, que llega con la espina de haber firmado uno de sus peores Mundiales en Qatar cuando se esperaba mucho más de ellos. Siempre da la impresión de que a su nómina le faltan grandes nombres, pero la garra que ponen les saca su mejor versión. Veremos si lo hacen ahora.

En tanto, Colombia también vive un renacer y aunque mantiene a algunos veteranos ilustres sus ilusiones pasarán por lo que sean capaces de hacer sus jóvenes delanteros Luis Díaz y Rafael Santos Borré, claves en los encuentros más recientes de los cafeteros.

De ahí en adelante la competición está muy abierta, y en un segundo grupo de candidatos puede colocarse a México, Estados Unidos, Panamá y hasta Canadá, que pueden dar más de una sorpresa y avanzar bastante en la competición, que propondrá un par de partidos diarios en su primera fase.

Esto es a priori lo que parece, pero esta lid ha sido bastante veleidosa en los últimos años.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.