Comienza en Chile campaña de vacunación contra la Covid-19
especiales

Foto: Tomada de la Web
Santiago de Chile, 24 dic (Prensa Latina) Con la llegada a Chile hoy de las primeras 10 mil dosis de la vacuna contra la Covid-19, comenzará de inmediato la campaña de inmunización en el país, empezando por los grupos de riesgo.
En medio de un amplio despliegue mediático y policial, la esperada carga producida por el laboratorio Pfizer-BioNTech, llegó cerca de las 07:00 hora local al aeropuerto Arturo Merino de esta capital, en un vuelo comercial procedente de Bélgica.
En la sección del Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile, de la loza de la terminal aérea, fueron recibidas por el presidente Sebastián Piñera y los ministros de Interior, Salud, Ciencias y Relaciones Exteriores.
Piñera en declaraciones a la prensa aseguró que el plan de vacunación comenzará hoy mismo empezando por el personal de salud directamente implicado en el combate a la Covid-19, primero en tres hospitales de Santiago y desde mañana de las regiones de Biobío, La Araucanía y Magallanes, las más afectadas por la pandemia.
Ante los temores de muchas personas a inocularse, el mandatario insistió en que "esta vacuna es segura y eficaz" porque ya fue aprobada por importantes entidades internacionales y llamó a la población a recibirla sin temor.
No obstante, -advirtió-, "el hecho que llegó la vacuna por fin no significa que terminó la pandemia, tenemos que seguir conviviendo con el coronavirus muchos meses más. No bajemos la guardia, no caigamos en falsas esperanzas, cada uno se debe cuidar a sí mismo".
Según se informó, la próxima semana deberá llegar otro cargamento de 10 mil dosis, como parte de un contrato firmado por Chile con Pfizer-BioNTech para la compra de 10 millones de dosis.
Como esta vacuna requiere para su conservación de temperatura de menos 70 grados, el gobierno dispuso de una serie de medidas para garantizar esas condiciones con tecnologías que aseguren la calidad del medicamento.
Las autoridades sanitarias esperan avanzar durante el primer semestre de 2021 en la inmunización del personal de salud, los adultos mayores, las personas con padecimientos crónicos y otras con mayor peligro de contagio, para posteriormente seguir con la vacunación del resto de la población.
- Añadir nuevo comentario
- 1046 lecturas
Comentarios
Ramon
Añadir nuevo comentario