ALBA-TCP apuesta por una fórmula soberana de inteligencia artificial
especiales

Imagen tomada de https://www.telesurtv.net
«El ALBA señala un camino muy poderoso. Hemos tomado una decisión pertinente y oportuna: construir una fórmula soberana para nuestra América que nos permita ingresar al mundo de la alta tecnología y la inteligencia artificial», así lo refiere un mensaje del mandatario venezolano, Nicolás Maduro Moros, publicado en sus plataformas digitales.
De acuerdo con este fragmento de sus palabras en la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades del área científica y tecnológica de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada el pasado 28 de marzo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela señaló que la iniciativa aplicará los principios fundacionales y fundamentales de los países que integran la plataforma.
En consecuencia, se trabajará en el desarrollo de una capacidad de manejo soberano, autónomo, propio de la inteligencia artificial para el desarrollo integral de cada nación, incluida la planificación, la economía, la salud y la educación, entre otras esferas.
El audiovisual subraya que la diferencia y la ventaja en el mundo que está en disputa pudiera definirse con el acceso, el desarrollo y el manejo de la IA, tal como lo aseguran los expertos en el tema.
Por tanto, el mandatario reconoció que, durante la cita que convocó a autoridades de ciencia y tecnología, se hayan dado pasos fundamentales para conformar un equipo unificado del ALBA para el desarrollo del Centro de Investigación y Desarrollo en IA de ALBA-TCP.
Nicolás Maduro indicó que esta es «una gran decisión y si lo hacemos juntos aún más, porque la unión de nuestros pueblos que es más que la integración. La unión es la fusión de toda nuestra fuerza; en este caso, de la fuerza del conocimiento y su expresión en la ciencia, en la innovación, en la tecnología.
Promovido por el presidente, este proyecto es liderado por la ministra de Ciencia y Tecnología venezolana, Gabriela Jiménez, con el propósito de superar las barreras tecnológicas impuestas a nivel mundial, sino también de formar talento local y compartir conocimientos con las naciones de ALBA-TCP.
En la reunión, Gabriela Jiménez, detalló que el Centro de Investigación y Desarrollo en IA que se está desarrollando desde Venezuela, tendrá los siguientes ejes:
Elevar la formación de talento joven en áreas como IA, Ciencia de datos, Ciberseguridad y Robótica.
Trabajo en red con instituciones académicas y productivas de la región, entre otras.
El desarrollo de plataformas tecnológicas para optimizar sectores clave como educación, producción y salud, destacando esta última como importante para revolucionar la medicina en la región centrándose en buscar implementar soluciones para mejorar diagnósticos y tratamientos epidemiológicos.
Añadir nuevo comentario