Cine contemporáneo de Argentina en festival de La Habana

especiales

Cine contemporáneo de Argentina en festival de La Habana
Por: 
Fecha de publicación: 
6 Diciembre 2020
0
Imagen principal: 

La cinta Un crimen común es una muestra de los más actual del cine de Agentina que proyecta hoy el 42 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

El filme estrenado este año en salas de varios países, es una producción del director Francisco Márquez y trata sobre un crimen y sus repercusiones más allá de la vida.

La película narra la historia de Cecilia, una profesora universitaria no abre la puerta a Franco, el hijo adolescente de una criada que en la madrugada llama con desesperación.

Al otro día encuentra el cuerpo del joven abandonado en un río cercano, y Cecilia, quizás perturbada por la culpa, comienza a sentir la presencia del fantasma de Franco que la acecha.

Un crimen común será proyectado en el cine Acapulco de esta capital a las 14:00, hora local, en una jornada donde el documental tendrá un protagonismo especial.

En otras sedes y horarios los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de los audiovisuales de ese género Soy Greta, Curando el odio. La batalla por el alma de una nación, y Corriendo por la revolución, entre otros.

El 42 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano exhibe una selección de lo más actual de la realización audiovisual contemporánea en la región y otras partes del mundo.

Debido al contexto impuesto por la Covid-19, la jornada competitiva del evento acontecerá del 11 al 21 de marzo de 2021, y se espera para entonces un número mayor de obras, además de la participación de realizadores, artistas y otros protagonistas del mundo cinematográfico de diversos países.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.