Brillan favoritos en Gala de Campeones del Judo
especiales

Los favoritos Iván Felipe Silva (90 kg), Andy Granda (+100) y Magdiel Estrada (73 kg) brillaron hoy en la Gala de Campeones del Judo Cubano, celebrada a puertas cerradas en el gimnasio Antonio Nores de Cárdenas, Matanzas.
Silva, quien se impuso por ippon en solo 40 segundos de combate a Raykenny Díaz Ateaga, declaró que se enfocó en lograr la victoria lo más rápido posible ante un rival conocido, con el cual comparte a diario las rutinas de entrenamiento.
Durante el período más tenso de la COVID-19 me centré en mantener el peso corporal, una cuestión que golpea bastante a los atletas de deportes de combate, agregó el número dos del ranking mundial, serio aspirante a medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, previstos para julio-agosto de 2021.
El judoca más técnico de la Gala, en el sexo varonil, manifestó que se alista para enfrentar en la cita bajo los cinco aros a Nikoloz Sherazadishvili, su más enconado rival en los últimos años, aunque todos los contrarios serán duros de vencer.
Magdiel Estrada, quien regresa al tatami luego de siete meses alejado por lesión, confesó que durante el pleito ante Cristian Soler trató de ganar confianza con el transcurso del tiempo, hasta el instante en que logró la proyección válida para el wassari definitorio.
Ahora solo resta insertarse en competencias de primer nivel para ganar puntos en el escalafón del orbe y conseguir la ansiada clasificación a los Juegos Olímpicos, ahondó el deportista natural del municipio de Jovellanos, número 32 del listado mundial.
Rafael Manso, presidente de la Federación Cubana de judo y comisionado nacional de la disciplina, valoró de exitosa la Gala que reunió a los máximos exponentes de este arte marcial, con excepción de la titular olímpica Idalys Ortiz (+78), por decisión técnica; Maylín del Toro (63), por infección en los riñones; y Kaliema Antomarchi (78), por molestias en una rodilla.
En la cita se dieron combates muy parejos, como los de Nahomi Acosta (la más técnica en la rama femenina) versus Melissa Hurtado (52 kg) y Jorge Martínez-Yaser Baeza (81). También se ratificó a la ciudad de Cárdenas como una sede inmejorable para la celebración de este tipo de certámenes, acotó.
Sobre la ruta crítica del judo cubano hasta los Juegos Olímpicos profundizó que «será muy ambiciosa, aunque prevalecerá el cuidado a la salud de los atletas en medio de una compleja situación epidemiológica».
RESULTADOS DE LA GALA
Femenino
48 kg: Ayumy Leyva (wassari) sobre Samarit Gregorio
52 kg: Nahomi Acosta (ippon) sobre Melissa Hurtado
57 kg: Tailén Castillo (wassari) sobre Arnaez Odelín
63 kg: Aliuska Meriño (ippon) sobre Yudeisy Hammer
70 kg: Naidelis Fuentes (ippon) sobre Idelannis Gómez
78 kg: Santa Virgen Romero (ippon) sobre Madelaine Gouget
+78 kg: Naomi Elizarde (ippon) sobre Daile Ojeda
Masculino
60 kg: Roberto Almenares (wassari) sobre Julio César Delgado
66 kg: Orlando Polanco (por descalificación) sobre Maikel O´connor
73 kg: Magdiel Estrada (wassari) sobre Cristian Soler
81 kg: Jorge Martínez (por descalificación) sobre Yaser Baeza
90 kg: Iván Silva (ippon) sobre Raykenny Díaz
100 kg: Lieter Cardona (ippon) sobre Heriberto Rivero
+100 kg: Andy Granda (ippon) sobre Jorge Carlos Pineda
Añadir nuevo comentario