Descubren teatro maya en México

Descubren teatro maya en México
Fecha de publicación: 
29 Agosto 2012
0

Un teatro maya probablemente usado por personas de la elite de hace unos 1200 años para legitimarse con obras de tipo político fue descubierto en el sureste de México, informó el martes en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

«Era un teatro exclusivo, pues se halla en una acrópolis, a 42 metros de altura con respecto a las plazas del sitio» arqueológico Plan de Ayutla, en Ocosingo, Chiapas (sureste), indicó el INAH.

El espacio escénico del teatro «quedó dentro del complejo de un palacio, eso lo hace distinto de otros que se han estudiado, que generalmente están en plazas y que estaban pensados para la multitud», prosiguió.

El INAH considera que se puede inferir que hacia 800-850 de nuestra era, una nueva dinastía estaba gobernando en Plan de Ayutla y esta trataba de legitimarse a través del teatro político, pero únicamente ante minorías destacadas de esa región.

«En las gradas se apostaba la gente y se representaban escenas, no solo de carácter artístico, también con connotaciones religiosas y simbólicas. Las sociedades mayas han sido definidas como "Estados teatrales", porque en estos teatros los gobernantes ejercían públicamente su poder de forma histriónica», detalló.

El arqueólogo Luis Alberto Martos detalló que en las inmediaciones del anfiteatro de Plan de Ayutla, también se localizaron ocarinas y silbatos, así como esculturas de estuco con las representaciones de un cautivo. «Posiblemente la escena aludía a la humillación de prisioneros», indicó.

El maya que gobernaba en Plan de Ayutla y que ordenó la construcción del teatro era probablemente un líder con pretensiones artísticas como Luis XIV de Francia o Federico «El Grande» de Prusia, concluyó el INAH.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.