Gran Final: Villa Clara resurge en sus predios…
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G3/19970de0e8793b4836c93094ee529be2_XL.jpg?itok=x4SeiRnJ)
Fotos: István Ojeda
El panorama no lucía nada alentador cuando Freddy Asiel arrancó el encuentro permitiendo cañonazo al derecho de Yunieski Larduet, después vino una doble matanza, pero lo más llamativo fue el absurdo cruce de palabras –motivado por la selección de lanzamientos- con su compañero de batería Yulexis La Rosa.
Como era de esperar, una entrada más tarde, la artillería tunera le fue con todo hasta marcarle un racimo de cuatro, donde intervinieron hit de Alarcón, un wild, fly de sacrificio de Ayala, sencillo remolcador de Santoya, pelotazo a Alomá y par de biangulares consecutivos, de Quiala y Larduet, que trajeron el resto y parecía lo expulsaban del box.
Por su parte, Yoanny Yera caminaba por aguas tranquilas durante el primer tercio con seis sentenciados y apenas un hit. Sin embargo, en la baja de la cuarta iniciaba su declive, William Saavedra le envió una curva alta más allá de las cercas del jardín izquierdo -con Benítez en circulación por boleto- para recortar el marcador 4x2 e iniciar la remontada.
En la sexta Stayler Hernández saludó a Yera con una terrífica línea al derecho, Benítez prosiguió su estado de gracia como designado y le soltó su segundo doble del choque, Vizcaíno produjo un globito que no pudo atrapar Quiala en lo corto del right para cerrar aún más el encuentro 4x3 y otra vez Saavedra fue devastador en play-offs al pegar cañonazo impulsor del empate al central, que decretó la expulsión del estelar zurdo.
En esa situación el alto mando tunero trajo al derecho Yoelkis Cruz, quien con corredores en tercera y segunda obligó a Yeniet a roletear por segunda, Alomá optó por el tiro a la goma para evitar la ventaja y el árbitro decretó el out, pero Eduardo Paret desafió la jugada y el video revocó la decisión. Con el juego 5x4 arriba, Norel remolcó otra de emergente con hit al izquierdo y Yulexis La Rosa subió la pizarra 8x4 con cohete al central para redondear un enorme racimo de seis.
Freddy Asiel Álvarez (6.1, 4CL, 9H, 5K, BB) sufrió una metamorfosis al retirar a 12 de 13 hasta que en la séptima entregó un boleto y un hit y fue sustituido por el jovencito Pablo Luis Guillén, quien mostró un tremendo aplomo para cerrar el inning con par de ponches.
Fue admirable ver cómo trabajó -a Danel- a base de envíos rápidos y después –a Alarcón- le lanzó indistintamente, rectas y curvas en la zona de dudas, para finalmente eliminarlo con una buena curva (78MPH) hacia fuera en cuenta de 2-2. Finalmente estrucó a cinco de los ocho outs que sacó para preservar la victoria 9x4.
Del Juego…
El MVP: William Saavedra (4-3, HR, 3IMP)
Lo positivo: La reacción de Villa Clara luego de ir perdiendo por cuatro carreras frente al mejor lanzador zurdo del país.
Lo preocupante: Que los buenos jardineros tuneros estuvieron erráticos en el encuentro (2 errores, de Larduet y Johnson, y el fly de Vizcaíno que jamás debió perder Quiala.)
Los abridores de hoy:
Alain Sánchez (VCL): No estuvo nada bien en su primera apertura de la Final, pero es un lanzador con resultados en esta instancia.
Leandro Martínez (LTU): Fue el cuarto abridor ante Ciego de Ávila y cargó con el único revés de los Leñadores en la semifinal. En un lanzador de contrastes, depende básicamente de su control para caminar en los partidos.
Posibles alineaciones:
(LTU): Larduet CF, Johnson LF, Danel BD, Alarcón C, Ayala SS, Alomá 2B, Santoya 1B, Denis Peña 3B, Quiala RF
(VCL): Prieto SS, Stayler CF, Benítez BD, Vizcaíno LF, Saavedra 1B, Norel RF, Yeniet 3B Paumier 2B, La Rosa C
Flashazos
-Solo tres equipos han podido regresar de un (2-0) en contra en la historia de las Finales: Santiago vs. Industriales (4-3), en 1999; Industriales vs. Villa Clara (4-3), en 2010; y Granma vs. Las Tunas (4-3), en 2018.
La pregunta: ¿Podrá Villa Clara convertirse en la cuarto equipo que logra esta hazaña en la historia de las Finales?
Añadir nuevo comentario