EN FOTOS: Donde el campo es también escuela
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G1/c83c6a1b17e7a5126455ce3f54c11a77_XL.jpg?itok=HBGGluab)
Fotos: De la autora
Grandes extensiones de tierra, una instalación espaciosa y bien cuidada, y una fuerza profesoral de alta calificación, convierten al Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Rubén Martínez Villena en una institución educativa muy demandada por aquellos estudiantes que desean formarse en algunas de las ramas de la agropecuaria.
Paradigma de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Cuba, este IPA tiene la responsabilidad de formar fuerza de trabajo calificada para la agricultura, un sector de máxima prioridad para el país.
Ubicado en las afueras de la capital, en el municipio de Boyeros, en este centro se combina el estudio con el trabajo, una práctica educativa que durante muchísimos años ha consolidado aprendizajes y permitido el desarrollo de habilidades, tanto en especialidades de la ganadería como de la propia agricultura.
Hoy allí, además, existe una unidad pedagógica encargada de la formación de maestros para la ETP, a fin de aprovechar todas las potencialidades de la institución, tanto físicas como académicas, teniendo en cuenta la experiencia y conocimientos de su claustro.
La creación de maquetas es de la preferencia de los estudiantes.
Cuando hay descanso, siempre está presente el celular.
La biblioteca complementa lo aprendido en el aula.
Un claustro de alta calificación, una de las fortalezas del IPA Rubén Martínez
Villena.
La combinación del estudio y el trabajo, una práctica educativa que arroja buenos
resultados.
Telma Chávez Espinosa, la profesora que acumula 40 años en el centro. Educadora ejemplar.
Añadir nuevo comentario