Cinemateca de Cuba presenta ciclo de obras premiadas en la Berlinale
especiales

De acuerdo con un comunicado de la entidad caribeña, los filmes incluidos en el programa permitirán al espectador conocer obras ganadoras del primer lugar o premio Oso de Oro, máximo galardón del certamen.
Hasta el 16 de septiembre, el Cine 23 y 12 proyectará el ciclo de cintas realizadas de 1956 a 1996, y la Cinemateca expuso su voluntad de continuar la muestra en próximos meses.
El Festival Internacional de Berlín surgió en 1951 y en su ceremonia inaugural proyectó la cinta Rebecca, de Alfred Hitchcock.
Durante las primeras ediciones, los premios fueron concedidos por votación popular, pero en 1956 el evento adquirió carácter oficial, competitivo y recibió categoría A, al ser acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos, al mismo nivel de citas como Cannes y Venecia.
Por tanto, un jurado de expertos internacionales concede los lauros esculpidos con la forma un oso, en oro y plata.
La Berlinale fue el primer certamen de su tipo en distinguir las obras de jóvenes realizadores de entonces, como Claude Chabrol, Roman Polanski, Jerzy Skolimowski y muchos otros.
Añadir nuevo comentario