Sancti Spíritus: El mes de mayo que desbordó los pluviómetros

Sancti Spíritus: El mes de mayo que desbordó los pluviómetros
Fecha de publicación: 
29 Mayo 2018
0
Imagen principal: 

Con 660,7 milímetros de precipitaciones y cuando restan algunas jornadas para que concluya, el actual mes de mayo se convirtió en el más lluvioso en la provincia de Sancti Spíritus, desde que en 1931 comenzaron a llevarse estos registros.

El acumulado de lluvias contabilizado hasta las ocho de la mañana de este martes y que, a su vez, representa el 375 por ciento del promedio histórico del mes, superó a los 651,4 milímetros del año 2012, cuando otro evento similar al provocado por las bandas de alimentación de la tormenta subtropical Alberto causó serias afectaciones en el territorio.
   
Aunque ya en la mañana del día 26 esta región central reportaba 372,2 milímetros –de un promedio histórico de 176,2 milímetros– solo en tres días precipitaron 288 milímetros.
   
En declaraciones a la prensa, Yusliadys Lorenzo Coca, subdelegada de Recursos Hidráulicos en Sancti Spíritus, señaló que en la última jornada una treintena de puntos de la red de pluviómetros superaron los 100 milímetros, con los registros más notables en el poblado de Tuinucú, en Taguasco (501 mm); la presa Tuinucú (431,6 mm) y El Pedrero, en la zona montañosa de Fomento (408,6 mm).
   
Sin embargo, el récord histórico de precipitaciones para el actual mes no es el único registro de interés en la provincia, pues a las dos de la mañana de este martes la presa Zaza, la mayor represa de Cuba, alcanzó mil 174 millones de metros cúbicos, el segundo volumen más alto desde su construcción y cuya capacidad de llenado está en 920 millones de metros cúbicos por prevención hidrológica.
   
Fue en junio del 2002 cuando la Zaza retuvo mil 293 millones de metros cúbicos, lo que hasta ahora se considera su mayor nivel y, en aquel entonces, también estuvo motivado por intensas lluvias que azotaron a esta provincia central.
   
De acuerdo con datos de la versión digital del periódico Escambray, durante estas intensas jornadas de lluvias la Estación Hidrométrica Paso Ventura, ubicada en El Saltadero, en el municipio de Cabaiguán, midió un pico de avenida del río Zaza de 16,77 metros de altura, uno de los más significativos contabilizados en ese lugar.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.