Activistas de todo el mundo manifiestan apoyo a Cuba
especiales
Amigos de diversas nacionalidades que tomaron parte en las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores, reiteraron su apoyo a la Revolución cubana y la lucha por la liberación de Los Cinco en la décima edición del Encuentro de Solidaridad de Solidaridad con Cuba, efectuado en el capitalino Palacio de Convenciones.
Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), expresó a los asistentes al evento el agradecimiento de los trabajadores y pueblo cubanos por su participación en la multitudinario desfile en la Plaza de la Revolución “José Martí” de La Habana.
Valdés Mesa explicó algunas de las particularidades del proceso de actualización del modelo económico a partir de los lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, realizado el pasado año.
En relación al reordenamiento de la fuerza labora en el país, el dirigente sindical dijo que este se realizará sobre la concepción de que nadie quedará abonado a su suerte y agregó que la CTC es garante de que el proceso se lleva a cabo de forma justa y transparente.
El también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, precisó que el país se está recuperando económicamente sin tener que acudir a “medidas de choque” de corte neoliberal como sucede en otros lugares del mundo.
El titular de la central obrera cubana señaló que la solidaridad internacional junto a la batalla del pueblo cubano contribuirá a la liberación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González, condenados por sus actividades antiterroristas en los Estados Unidos.
El presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón de Quesada, pidió a los presentes aunar esfuerzos para derruir el bloqueo mediático que las transnacionales de la comunicación han tendido sobre el caso de los conocidos en el mundo entero como The Cuban Five y pidió fortalecer la solidaridad en aras de que el presidente Obama disponga su libertad.
Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, exhortó a los sindicalistas allí reunidos a llevar el mensaje de Los Cinco al pueblo norteamericano y comentó que durante una visita al Reino Unido constató el esfuerzo que organizaciones gremiales británicas realizan a favor de los luchadores antillanos.
“Me siento honrada –dijo- y llena de esperanza. El tiempo apremia y no quiero dejar de tener la dicha de festejar un Primero de Mayo con nuestros Cinco. Agradezco en nombre de los familiares y en el de nuestros hijos a todos los que han estado en esta lucha.
Por su parte, Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), tras leer fragmentos de las últimas Reflexiones del Compañero Fidel, expresó la gratitud del pueblo de la isla a la Revolución Bolivariana y su líder Hugo Chávez.
Serrano denunció que ante el inminente triunfo electoral en octubre próximo de la coalición de fuerzas progresistas unidas a Chávez, los medios venezolanos e internacionales, acrecientan sus campañas de desinformación para frustrar la victoria bolivariana.
En alusión al candidato de la oposición, Enrique Carriles, la dirigente subrayó que los mismos que planearon el golpe de Estado contra el presidente Chávez en 2003, hoy intentan llegar al poder por la vía electoral.
Representantes de organizaciones labores de más de una veintena de países manifestaron su apoyo al proceso de actualización del socialismo que está en marcha en la Isla, su rechazo al bloqueo económico de Estados Unidos y respaldaron la liberación de los antiterroristas cubanos.
En el encuentro se elevaron voces de apoyo a la reciente orden del gobierno argentino de recuperar del 51% de las acciones de la empresa YPF en manos de la transnacional española Repsol.
Añadir nuevo comentario