Sala teatro en Cuba perpetuará legado de Abelardo Estorino
especiales

Con capacidad para 80 personas, el pequeño coliseo presentará este viernes en su primera función Las penas saben nadar, uno de los textos más conocidos de Estorino, distinguido en 2002 con el Premio Nacional de Teatro.
Interpretado por Lulú Piñera, el unipersonal recrea entre pinceladas humorísticas y un profundo humanismo los obstáculos que deberá vencer una actriz para lograr el reconocimiento.
Como parte del homenaje al autor de El robo del cochino, La casa vieja y Vagos rumores, quedará abierta la exposición Parecen Carteles, del curador Samuel Hernández, que también refleja la variada temática en la obra de Estorino.
Establecida por el Ministerio de Cultura de esta isla, la sala teatro en homenaje a uno de los dramaturgos más prolíficos de Cuba prevé funciones para mañana sábado y el domingo.
Estorino nació en la provincia occidental de Matanzas el 29 de enero de 1925 y siendo muy joven escribió su primera obra titulada Hay un muerto en la calle, que permanece inédita.
Después de una notable trayectoria artística en escenarios nacionales y en países como Noruega, Suecia, México, Estados Unidos y Chile, por solo citar algunos, el intelectual falleció en La Habana el 22 de noviembre de 2013.
Añadir nuevo comentario