Papa Francisco parte hacia Roma tras su gira por Cuba y EE.UU.

Papa Francisco parte hacia Roma tras su gira por Cuba y EE.UU.
Fecha de publicación: 
27 Septiembre 2015
0
Imagen principal: 

Antes de abordar el avión que lo llevará de vuelta a Europa, Francisco dio la gracias a unos 400 líderes, voluntarios y benefactores del Encuentro Mundial de Familias celebrado hasta este domingo en Filadelfia.

El vicepresidente estadounidense, Joseph Biden (católico), y su esposa Jill se unieron a la despedida de Su Santidad en el aeropuerto.

Francisco, de 78 años, tomó su vuelo esta noche luego de oficiar una multitudinaria misa en el centro de Filadelfia, que cerró la cita mundial de las familias, antesala del Sínodo sobre esa institución social que se realizará en el Vaticano del 4 al 25 de octubre próximo.

Durante su homilía vespertina, el Papa advirtió que "nuestra casa común (el mundo) no tolera más divisiones estériles" y recalcó que el "desafío urgente" de proteger el mundo "incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda del desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar".

El arzobispo y presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Vincenzo Paglia, anunció que Dublín (Irlanda) será la próxima sede del Encuentro Mundial de las Familias, previsto para 2018.

Esta mañana, Su Santidad se reunió con cinco víctimas de abusos sexuales a manos de sacerdotes católicos en este país y luego prometió ante tres centenares de obispos reunidos en el Seminario de San Carlos Borromeo que los responsables pagarán por esos crímenes.

"Lo lamento profundamente, Dios llora", dijo ante la curia refiriéndose a esos "momentos oscuros" (como los llamó antes).

Aludió Francisco otra vez a la vergüenza provocada por "personas que tenían a su cuidado a esos pequeños a quienes les causaron graves daños" y manifestó que "los supervivientes de abusos se han convertido en verdaderos heraldos de esperanza y ministros de la misericordia".

Este domingo, el Papa también reconoció que el matrimoniar civil y el sacramental ya no coinciden exactamente ni se sostienen entre sí en el mundo actual, e instó a los obispos a no obviar "la transformación del contexto histórico" y los cambios culturales y sociales que se han generado.

Describió la sociedad contemporánea como "una vidriera pluricultural amplísima" y criticó que esté "ligada solamente a los gustos de algunos consumidores y, por otra parte, son muchos los otros, los que solo comen las migajas que caen de la mesa de sus amos".

También en esta jornada, Francisco voló en helicóptero hasta el Centro Penitenciario Curran-Fromhold, donde saludó a más de un centenar de reclusos y afirmó que "todos tenemos algo de lo que ser limpiados y purificados".

Asimismo, cuestionó allí los sistemas penales que no se proponen rehabilitar a los prisioneros: "Es penoso -sostuvo- constatar sistemas penitenciarios que no buscan curar las llagas, sanar las heridas, generar nuevas oportunidades".

"Jesús (...) trata de limpiar y sanar, busca remediar. (...) Nos invita a trabajar para crear nuevas oportunidades para los detenidos, sus familias, para los funcionarios, una oportunidad para toda la sociedad", aseguró el Papa.

El jefe de Estado del Vaticano y líder espiritual de los católicos de todo el mundo puso fin a un viaje de casi 10 días cuya primera parte cumplió en Cuba (del 19 al 22 de septiembre) y que incluyó sendos discursos ante el Congreso estadounidense y ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.