Hoy, estreno del documental “Nuestra Haydée” en Casa (+ Trailer)

Hoy, estreno del documental “Nuestra Haydée” en Casa (+ Trailer)
Fecha de publicación: 
27 Abril 2015
0
Imagen principal: 

Y nada mejor para esto que el estreno del documental “Nuestra Haydée”, dedicado a su fundadora y el alma inspiradora de ese hermoso proyecto por la unidad, defensa y promoción de la cultura latinoamericana que a más de medio siglo se fortalece y renueva.

 

El documental, con guión y dirección de la periodista Esther Barroso, recoge entrevistas a amigos y compañeros de la Casa, combatientes y artistas muy cercanos a esa mujer excepcional con una brillante trayectoria revolucionaria. Entre los testimoniantes se encuentran personalidades como: Roberto Fernández Retamar, Marcia Leiseca, Martha Rojas, Julio Camacho Aguilera, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés quienes ofrecen un acercamiento a la dimensión humana y sensibilidad de Haydée, que se entregó por completo a la gran obra de la Casa de las Américas luego del triunfo de la Revolución, en 1959.

 

En el documental se aprecian imágenes de Encrucijada, su pueblo natal; del apartamento de 25 y O, en el Vedado habanero, que compartió con su hermano Abel, un sitio crucial en su definitiva formación; así como de Santiago de Cuba, la cárcel de Guanajay, donde cumplió sentencia por su participación en los sucesos del Moncada; así como su último espacio vital, la Casa de las Américas.

 

El material audiovisual es una coproducción entre Casa de las Américas y el canal Cubavisión Internacional. Su equipo de realización estuvo conformado también por Paul Mesa como director de fotografía, Gretell García, en la edición y el montaje, mientras que la música original fue compuesta por Wilma Alba Cal y la banda sonora estuvo a cargo de Pedro Pulido.

 

La proyección de “Nuestra Haydée” será este martes 28 de abril, a las siete de la noche, en la Sala Che Guevara, de la propia Casa, un espacio indisolublemente unido a esa mujer, cuya impronta aún marca el quehacer de esa prestigiosa institución cultural.

 

Y el miércoles 29 de abril, a las cuatro de la tarde, en la Sala Manuel Galich, será presentado el número 278 de la revista Casa de las Américas. Se incluyen textos de Jotamario Arbeláez, Patrick Chamoiseau, Laidi Fernández de Juan, Noé Jitrik, Alfonso Múnera, Rodrigo Rey Rosa, Zuleica Romay y Raúl Vallejo, entre otros autores, así como un dosier sobre la Semana de autor dedicada a Fina García Marruz.

 

Ya para mayo la Casa de todos, que continúa su rica historia a favor del árbol de la creación común de la América nuestra, anuncia, entre otras propuestas, su Coloquio Internacional “La Diversidad Cultural en el Caribe”, previsto del 18 al 22, así como su participación en la duodécima Bienal Internacional de La Habana,.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.