Roly Peña y Omar Franco, juntos en proyecto de nuevo policiaco

especiales

Roly Peña y Omar Franco, juntos en proyecto de nuevo policiaco
Fecha de publicación: 
25 Agosto 2014
0
Imagen principal: 

 

El realizador de la Televisión Cubana Roly Peña filma y edita un nuevo policíaco, titulado UNO (Unidad Nacional Operativa), en el que actúa el versátil actor Omar Franco.

   
En declaraciones a la AIN, Peña afirmó que siempre convoca a Franco porque respeta mucho su trabajo y es un intérprete a quien le funcionan mejor los oídos que la lengua cuando trabaja con su director.

 
Asegura que es de los que se les dan notas hoy, y mañana regresa con resultados y en la escena o el set de rodaje,  con todo el corazón, entrega su alma y su físico generosamente.

 
Afirma que Omar Franco es una garantía para que lo que quiere proyectar en la pantalla salga como lo había imaginado.

 
Otro de los sueños de este creador audiovisual es la fundación, en 2015, de una Cátedra de Documentales Históricos, proyecto en el cual se integran el Instituto Cubano de la Radio y la Televisión, la Academia de Historia y RTV Comercial.

 
Sobre esa iniciativa señala que cuentan con la colaboración de Eduardo Torres Cuevas, académico, historiador y pedagogo, Profesor Titular y Doctor en Ciencias Históricas, Premio Nacional de Historia y Premio Félix Varela.

   
También adelanta que ya tienen seleccionados los tres primeros temas, referidos a La Mejorana, Los ocho estudiantes de Medicina y La Muerte del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo.

 
Aclara que ya realizaron lo más difícil: la investigación, porque, puntualiza, que cuando se trata de la historia, sucede como en los juicios legales, en los cuales no puede mencionarse nada si antes no está debidamente comprobado.

 

Esos futuros documentales ya se encuentran en proceso de escritura.

 
Subraya que la historia, más que interesante, es necesaria, una especie de ADN de los pueblos y de las personas, con la cual entendemos por qué somos como somos ahora y las cosas que nos suceden.

 
Acerca de los temas históricos y sus personajes, refiere que algunos temen acercarse al lado humano de los héroes, pero él no tiene ninguna reserva al respecto porque si los tratamos como a dioses nunca llegaremos a entendernos como cubanos de ahora.

    
Precisa que la historia cubana está llena de intolerancias, de incomprensiones y contradicciones, a partir de la época de que se trate, pero nuestros héroes son de verdad y desde su sitio en la eternidad, contribuyen a que nos conozcamos mejor como pueblo, actualmente. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.