Presidente de Cuba visita centros económicos de Mayabeque
especiales

Díaz-Canel inició su visita por la finca La Tinaja, del productor Juan Ignacio Alonso. Foto: @PresidenciaCuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy centros económicos de la occidental provincia Mayabeque y exhortó a sus pobladores a seguir trabajando para salir adelante.
La agenda del mandatario comenzó por la finca La Tinaja, del municipio de San Nicolás de Bari, que se dedica a cultivos varios y el desarrollo porcino, acuícola y avícola.
La Tinaja cuenta con 200 hectáreas y un proyecto que tiene más de 20 años e integra a seis familias, según informó la Presidencia de la República en la red social X.
De acuerdo con el productor y líder del proyecto, Juan Ignacio Alonso, varias de las producciones de la finca tienen como destino el consumo social de Mayabeque y señaló que los resultados son gracias al trabajo, tiempo y creación diaria.
El jefe de Estado exhortó a Alonso y a otros directivos presentes a seguir incrementando las producciones, para que lleguen a más cantidad de población y no solo al consumo social.
Díaz-Canel, junto al secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, también llegó hasta la fábrica de Salsa de Soya, que aprovecha sus instalaciones para diversificar producciones, pues desde años no elaboran su producto líder.
La agenda del presidente incluyó la Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Molina, donde apreció cómo se aprovechan las medidas que un par de años atrás se aprobaron en el país para impulsar la industria azucarera y fomentar la producción de derivados.
Asimismo, el mandatario visitó la casita infantil Dulces Sueños con capacidad para 20 niños y matrícula de 16 en estos momentos.
Como parte de su periplo en la provincia, el jefe de Estado llegó hasta Parque Escaleras, del municipio Jaruco, donde se desarrolla un abarcador proyecto inversionista que pretende devolver la funcionalidad a este emblemático sitio recreativo y turístico de Mayabeque.
Díaz-Canel además recorrió la fábrica de pienso “Rómulo Padrón”, en la que se desarrolla un proceso inversionista con el objetivo de recuperar sus instalaciones y aumentar la producción.
En este sentido, el mandatario insistió en la importancia de lograr encadenamientos con productores del territorio, para sacar el máximo provecho a la inversión que se realiza.
Posteriormente, se trasladó hasta el policlínico docente integral Noelio Capote y en diálogo con la población conoció acerca de la satisfacción con los servicios básicos que allí se brindan.
En Jaruco y San Nicolás de Bari, el presidente cubano dialogó con los pobladores, a quienes les comentó el objetivo de su visita y subrayó que las experiencias de trabajo en la provincia muestran que sí se puede salir adelante.
Añadir nuevo comentario