Trabajo por cuenta propia sigue dando la cuenta
especiales
Con una cifra que sobrepasa los 93 mil cuentapropistas inscritos por la Dirección de Trabajo y Seguridad Social (DTSS), la capital suma hoy más cubanos que ven en este sector una opción sostenible de empleo.
Isabel Hamze Ruíz, directora de esa dirección en La Habana, declaró a la AIN que, al cierre de este año, la mayoría de las solicitudes de permisos se concentraron en los interesados en contratar personal de trabajo, y la elaboración de alimentos.
Pero ante tal demanda, recalcó la funcionaria, obliga a que en todas las oficinas de la DTSS en la provincia, se desarrolle un adecuado asesoramiento a cada beneficiario de sus responsabilidades ante el fisco, durante los trámites de entrega de licencias, pues su evasión aún constituye un problema.
Desde mediados de 2011 hasta la fecha, en que se puso en marcha el Decreto Ley 284, la cantidad de licencias entregadas para la prestación de servicios a la población y el sector estatal, ha aumentado vertiginosamente, contribuyendo sobre todo a un crecimiento de la fuerza laboral no vinculada al Estado.
Autoridades de la DTSS reconocen esto como uno de los aportes fundamentales de esta actividad, a partir de las amplias posibilidades que tiene de generar empleos, y también de enriquecer la diversidad de especialidades laborales dentro de un mismo servicio haciéndolo más eficiente.
A partir del año próximo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, continuará evaluando las disposiciones establecidas para las labores por cuenta propia, con tal que sigan ganando en flexibilidad y se reafirme esta opción como una vía eficaz para el mejoramiento del bienestar social.
Añadir nuevo comentario