Cuba-La Florida: Retroceso de lo peor

especiales

Cuba-La Florida: Retroceso de lo peor
Fecha de publicación: 
8 Julio 2014
2
Imagen principal: 

Hay una nueva actitud hacia esta entre seguidores del Partido Demócrata de la Florida, dijo también la agencia.

Para corroborarlo recordó que su candidato para gobernador en ese estado, Charlie Crist, «centra su cruzada en un cambio de la política hacia Cuba».

El cable añadió que, al visitar días atrás La Pequeña Habana, en Miami, y exponer esa idea, fue más aplaudido que rechazado.

Durante unos 55 años, ese lugar ha sido refugio, entre otros, de grupos ultraderechistas de origen cubano negados a todo cambio en lo tocante a la isla.

AP también mencionó a la eventual candidata presidencial demócrata para 2016, Hillary Clinton, quien, como se reveló ahora, sugirió modificar la conducta hacia La Habana.

Esto último fue valorado por esa agencia como una señal de «hasta qué punto ha cambiado el clima» político bilateral.

Fue una alusión al hecho de que Hillary, durante su campaña de 2008 para alcanzar esa misma candidatura, no estimuló variación alguna de comportamiento.

Pero ahora ella proclama que el embargo ayuda a los Castro y «perjudica nuestros objetivos más amplios de cara a la región».

Este lunes analistas opinaron en Washington que, por «primera vez», uno de los vitales aspirantes claves a la presidencia de Estados Unidos sugiere derogar una medida que cumple 52 años de vigencia. 

Respecto al candidato a gobernador de la Florida Charlie Crist, estimaron que probará si esa política es aún decisiva en aquella zona, donde habitan alrededor de 700 000 cubanos.

Cuando era republicano, Crist declaró que solo iría a Cuba «cuando sea libre», pero ahora, que desea hacerlo para «aprender de su pueblo» y encontrar oportunidades de negocios.

Excolegas suyos, como Marco Rubio, lo acusan hasta de traicionar a la comunidad cubana, aunque él prosigue su cruzada distante de viejos gorilas de Miami.

Recientes encuestas demostraron que una mayoría de esa comunidad rechaza el «embargo» y avala cambios en la añeja y muy aislada política de Washington hacia su nación de origen.

La Asamblea General de la ONU, en reiteradas ocasiones los países de América Latina, y hasta la Cámara de Comercio de Estados Unidos, desaprueban esa política.

Hasta muchos jóvenes de la comunidad cubana en la Florida también se manifiestan contra ese tan polémico y aislado cerco.

alt

alt

alt

alt

alt

Comentarios

SINCERAMENTE NO CREO NADA DE ESO, ELLOS ESTAN EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL, YA ESO LO ESCUCHE DE OBAMA EN SU MOMENTO.
Yo no creo que lo hagan por buenos. Pero al menos ya no están pecando de estúpidos. es sabido que el bloqueo a pesar de ser una carga grande para el país, principalmente para el pueblo, nunca ha sido efectivo, ni lo será. si tansolo dejaran de ser insolentes y leyeran la verdadera historia de Cuba, se darían cuenta de que lo único que han resuelto es radicalizar más nuestra revolución, botar dinero de los contribuyentes americanos (son miles de millones), alimentando a un grupito que en otros tiempos tal vez les eran necesarios, pero ahora son una carga y dando justificación a algunos ineficientes y descarados del lado de acá.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.