Tres oros del atletismo cubano en Trinidad y Tobago
especiales

Las buenas señales emitidas por Casanova desde el pasado campeonato nacional incrementaron su valor con los 52,28 segundos marcados en los 400 metros en el Estadio Hasely Crawford.
Lo conseguido mejoró en casi un segundo los 53,13 con que reinó en casa en marzo pasado y echó por tierra los 53,89 inscritos como tope del evento desde el 2013.
Las anfitrionas Romona Modeste (54,37) y Renee Stoddard (56,44) terminaron como segunda y tercera, por ese orden.
Otro reinado llegado con marca para el mitin tuvo protagonismo de Jorge Liranzo en los 800 metros al parar los relojes en 1:47.83 minutos, muchísimo mejor que los 1:53.06 del pasado año.
Liranzo también se coronó hace poco más de mes en La Habana, donde rompió algunos pronósticos al dejar segundo al campeón panamericano Andy González.
Ahora entró a la meta escoltado de los locales Jamaal James (1:48.15) y Kendis Bullard (1:49.53).
El tercer título lo acaparó Roberto Skyers en los 200 metros con 20,37 segundos, también confirmatorios de su recuperación luego de lesiones en anteriores temporadas.
Según lo publicado en el sitio web de los organizadores los restantes laureados fueron el estadounidense Charles Clarke (20,66) con plata y el trinitario Kyle Greaux (20,72), dueño de bronce.
Con menos suerte anduvo en los 400 metros Yoandys Lescay, pues aunque mejoró su tiempo de la Copa Cuba los 46,39 segundos marcados no le bastaron para pasar del escaño dos, detrás puertorriqueño Liemarvin Bonevecia (46,24).
Tampoco pudieron ir más allá segundos lugares la balista Yaniuvis López, el vallista corto Jhoanis Portilla y el jabalinista Osmany Laffita.
Este último tiró 74,78 metros que pasan a los libros como lo mejor de su vida, pero se sabía difícil derrotar al campeón olímpico Walcott Keshorn, quien hizo aplaudir a su afición con 74,78.
Yaniuvis se quedó con pobres 16,64 metros, demasiado discretos para buscar el desquite ante la trinitaria Cleopatra Borel, reina en la Copa Cuba y dueña ahora de un 18,83 que fue récord para la prueba.
Tampoco tuco su mejor desempeño Portilla, porque los 13,61 segundos en que corrió los 110 metros con vallas le colocaron escolta del anfitrión Mikel Thomas, ganador con 13,47.
Mucho menos afortunada fue la noche para el campeón mundial juvenil del 2012 Yordan O´Farrill, quedado fuera del podio con pobres 13,98 segundos.
Algo similar le ocurrió a la velocista Arialis Gandulla, a quien los 11,52 cronometrados en los 100 metros le llevaron al cuarto lugar de una prueba liderada por la estadounidense Tawanna Meadows con marca para la competencia de 11,18.
Añadir nuevo comentario