SN53: ¿Quién me explica?

especiales

SN53: ¿Quién me explica?
Fecha de publicación: 
22 Abril 2014
58
Imagen principal: 

Se trata de la inusitada y sorprendente realidad que tipificó el final de la Serie 53 de Beisbol, en la que quizás contra todos los pronósticos, el equipo de Pinar del Río, se coronó Campeón. Es innegable que a lo largo de la Isla se alzó una nube verde festejando el triunfo deseado no solo por los de Vueltabajo, como también lo es que todos los que estuvieron frente a la TV, expectantes hasta el out 27, quedaron estupefactos ante la falta de profesionalidad que predominó en el momento más importante del Play off: el Reconocimiento a los ganadores.

 

¿Cómo se explica o se justifica, que el Director del equipo Cuba, solo haya saludado a Alfonso Urquiola y a los que obligadamente estaban a su frente, como si fueran los únicos protagonistas de la hazaña? ¿Cómo se explica o se justifica, que la entrega del trofeo haya sido un acto desprovisto totalmente de la merecida oficialidad? ¿Cómo se explica o se justifica, que el Gobierno, el Partido y el Inder de Matanzas en previa coordinación con la Dirección Nacional de Beisbol no hayan garantizado un acto oficial, donde no solo se premiara al equipo campeón, sino al segundo y tercer lugar? ¿Cómo se explica o se justifica, que aun cuando no se decidiera la premiación de los tres primeros lugares, la entrega del trofeo a los campeones, estuviera acompañada, por cortesía, de los anfitriones, quienes abandonaron el recinto de inmediato, sin tener en cuenta que la ética deportiva exige no solo saber ganar, sino además, "saber perder"? ¿Cómo se explica o se justifica, que más allá de las esperanzas frustradas de los aficionados, las gradas del Victoria de Girón, en detrimento del nombre que representan, hayan quedado al instante en soledad absoluta? ¿Acaso no ganó la pelota cubana? ¿Acaso el triunfo no fue para quien jugó mejor? ¿Acaso los galardonados no son los que mañana nos representarán en el Caribe? ¿Es que alguien tiene dudas de que el equipo Campeón es el que dirige el mejor director de la pelota cubana? ¿Acaso quien diseñó el trofeo, solo pensó en la posibilidad de que Matanzas fuera el galardonado, y por ello el rojo vencería como color sobre el naranja, el azul o el verde?

 

¿Cómo se explica o se justifica, que hasta hoy mismo, por ninguno de los medios de comunicación nacionales, sobre todo por la Televisión cubana, ningún profesional autorizado haya hecho alusión a la soledad de unos campeones que, paradójicamente fueron vitoreados por las restantes 15 provincias de Cuba, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud..?

 

Y no es por ser pinareña, que mi voz se hace eco de todos los que como yo, se percataron de cuánto ha degenerado la cultura deportiva y la ética profesional en mi país, es que, tuvimos siempre en ocasiones tales, la irrepetible experiencia de que, hasta nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro compartiera con nosotros, la emoción de vivir el último juego de un play off.

 

¿Acaso es este el futuro de la pelota cubana?

 

Tomado del periódico Guerrillero

Comentarios

Todo eso paso porque a el gobierno y al Inder y al pueblo de Matanza y a los peloteros, <br />Nuestros medios le metieron en los sesos que ellos eran los campeones y el favorito y no contaban con el equipo de Pinar error calafal en la pelota gana el que mejor la juegue eso de ganar y ganar si mentalmente no esta preparado para jugar una final entonces todo esos juegos no significan nada creo que de esa final hay que sacar conclusiones <br />Porque el picheo de Matanza no lo dejaron desarrollar con un hit o una base por bola ya iban para afuera Pinar jugo mas a los nueve ining la pelota no es de un ining o dos es de nueve Víctor lo reconoció en una conferencia de prensa que lo habían llamado pero ya era tarde además un director no puede estar esperando que lo llamen para que le corrijan sus errores tiene que poner sus neuronas en función de la tarea que tiene por delante lo las premiaciones ellos sabían que el ultimo juego era allí en su provincia y que iba a estar la televisión además sabían que todo pintaba para Pinar por tanto tenia que haber planificado este aspecto que tan importante era como el juego eso lo van a llevar como algo negativo además una de las virtudes del ser humano es reconocer al mejor
Heidy, tiene Ud. toda la razón y más razón aún cuando dice- y cito- "de todos los que como yo, se percataron de cuánto ha degenerado la cultura deportiva y la ética profesional en mi país, es que, tuvimos siempre en ocasiones tales, la irrepetible experiencia de que, hasta nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro compartiera con nosotros, la emoción de vivir el último juego de un play off." - fin de la cita- Pienso que los muchos que tienen que ver con esto, algún día se sentirán avergonzados de saber que con su actitud han dañado el prestigio de nuestro deporte, ese deporte que con tanto esmero atendió y llenó de orgullo a nuestro Comandante en Jefe ....
Sucede que los matanceros son unos malcriados, engreídos, posídos(empezando por su Director).Pensaron egoístamente en el triunfo, en su triunfo y le salió el tiro por la culata.Viva Pinar del Río, Viva el Campeón de Cuba Pnar del Río.
Realmente no iba a opinar pero fueron tantos los cuestionamientos que hizo ésta periodista que voy a tener que hacerlo de ésta manera...<br /><br />Acaso señora periodista usted realemente esperaba una reacción diferente a la que se vivió en el Victoria de Girón?????????...<br /><br />Acaso la afición pinareña junto a la de gran parte del país actuaría igual en caso de haber sido Matanzas el Campeón?????....<br /><br />Acaso no odian ustedes a los matanceros y pidieron de muchos modos que no se nos cumpliera el sueño tan anhelado para una provincia que se lo merece desde hace rato???????...<br /><br />Acaso ahora hablas de ÉTICA cuando se ha visto que éso es precisamente lo que más le falta a la mayoría de la afición cubana????????<br /><br />Usted me disculpa señora periodista..., su parcialidad por ser pinareña se nota desde el primer momento que comencé a leer su escrito...Acaso pretendía usted que se quedara un estadio lleno cuando el equipo que ganó no fue el anfitrión??????<br /><br />En Pinar hubiera pasado EXACTAMENTE LO MISMO...NO CULPE AHORA A LAS AUTORIDADES MATANCERAS Y DISFRUTE DE SU CAMPEONATO que bien que se lo ganó.<br /><br />Cuba odia a Matanzas ¨por culpa¨ de Victor Mesa: el hombre que nos devolvió el sueño...Lo siento pero los matanceros somos agradecidos y no existe defecto que nos haga pensar diferente.<br /><br />Acaso no hicieron fiestas en muchas provicias porque Matanzas perdió???????...llámense al análisis porque si quieren ética deportiva no pueden menospreciar tanto a un equipo como al de Matanzas.<br /><br />Acaso si ganaba Matanzas no iba a ganar Cuba también???????????? ahhhh, analícese<br />y Felicidades por el campeonato.
Como Granmense que soy y he padecido el fatalismo geografico, estoy completamente de acuerdo con el articulo, todo esto demuestra la falta de etica y profesionalidad de los directivos de la pelota cubana, los periodistas de la televisión cubana y todos los que tengan que ponerse este sombrero, la falta de imparcialidad no es algo nuevo, recuerdo cuando el titulo de la serie se la disputaron santiago e industriales y ganó el primero en la televisión se le dió más publicidad al segundo lugar de industriales que al primero de santiago, y en ello incluyo a Julita Osendi, nada que nos demuestran que no tienen ningun sentido de justicia para quien se lo merece.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.