Cuba subraya su posición junto a China en contra del hegemonismo
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/alberto-blanco-china-evento-cidca-1.jpg?itok=pTyOoQ-d)
Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu
Cuba reafirmó su posición junto a China en contra del hegemonismo, las sanciones unilaterales y el doble estándar, publicó hoy una fuente oficial.
El embajador de la nación caribeña en China, Alberto Blanco, destacó en su cuenta de la red social X que ambos países rechazan además la imposición de un único modelo y la injerencia en asuntos internos.
El jefe diplomático hizo estas declaraciones en el marco de un evento organizado por la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Cidca).
Blanco valoró altamente la labor de Cidca en la agilización de la ayuda gubernamental china, enfocada en el bienestar de los pueblos.
Asimismo, expresó el apoyo de su país a iniciativas propuestas por el presidente chino, Xi Jinping, incluida la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Durante el evento, la Cidca presentó dos informes sobre proyectos de asistencia internacional.
Uno de ellos se refiere a los proyectos «Pequeños pero hermosos» que han beneficiado sectores como salud, educación, agricultura y asistencia humanitaria.
Los ejemplos incluyen la construcción de viviendas en la línea ferroviaria China-Laos, la perforación de 200 pozos en Ruanda y la edificación del jardín chino en Jamaica.
Otro informe detalló la cooperación en desarrollo verde: Entre 2018 y 2023, China financió 184 proyectos por un total de 300 mil millones de yuanes (más de 41 millones de dólares) en 75 países.
Estos abarcaron energía limpia, protección ambiental, biodiversidad y sostenibilidad agrícola.
El vicepresidente de la Cidca, Hu Zhangliang, destacó que en 75 años de asistencia exterior Beijing implementó miles de proyectos en infraestructura y suministros, realizó más de 10 mil programas de cooperación técnica y capacitó a más de 400 mil personas en naciones en desarrollo.
En la conferencia participaron además otros funcionarios chinos, embajadores de Lesoto, Myanmar y Pakistán, así como representantes del Programa Mundial de Alimentos.
La Cidca impulsa la cooperación Sur-Sur y lidera la colaboración internacional de China para el desarrollo.
En este sentido, promueve la construcción de una serie de plataformas de cooperación, aprovecha al máximo el efecto del fondo común de proyectos de desarrollo global y el fondo de financiación, al tiempo que innova en los modelos de colaboración.
Actualmente el gigante asiático busca construir una serie de proyectos «Pequeños pero hermosos» en los campos de alivio de la pobreza, salud y energía verde.
Añadir nuevo comentario