EN FOTOS: Un zoológico de pura piedra

EN FOTOS: Un zoológico de pura piedra
Fecha de publicación: 
28 Abril 2014
8
Imagen principal: 

En el momento en que fueron tomadas estas fotos, hace algún tiempo, no podíamos imaginar que Ángel Íñigo Blanco, el artista y creador del mundialmente conocido Zoológico de Piedra, ya no estaría entre nosotros.

La gente pensaba que Ángel Íñigo Blanco estaba loco. ¿A quién se le ocurría ponerse a tallar la piedra para nada? ¿Para crear animales en medio de la nada? Aquí hay un ejemplo —otro— de la fuerza de la sensibilidad artística, que llegado el momento no cree en falta de escuela ni de información previa. El arte nace ingenuo, pero potente en sus implicaciones. Ángel Íñigo siguió tallando la caliza y ahora en la paradisíaca finca de San Lorenzo, a 24 kilómetros de la ciudad de Guantánamo, el visitante se deslumbra ante la “fauna” que se integra al paisaje boscoso. Más de 400 esculturas en más de tres décadas de trabajo: animales de todas las latitudes, que coexisten con cafetos, cedros, matas de mandarina, zapote, guanábana, limón, aguacate, mangos… frente a la impresionante vista del valle de Guantánamo.

En 1985 el lugar fue declarado Patrimonio de la Cultura Nacional. Hoy lo visitan cada año cientos de cubanos y extranjeros. No era extraño encontrar allí al escultor (ya jubilado) y a su hijo, también llamado Ángel, que tomó el relevo del padre y ha esculpido casi un centenar de de piezas. Los escalones suben al punto más alto de la loma y en el recorrido uno puede ir descubriendo los animales, solos o en manadas, creados con la espontaneidad de un artista sin academia, pero con dotes naturales. Es evidente el daño de la humedad y el tiempo sobre la caliza, que es una piedra noble. Pero se ensayan métodos para conservar las obras.

 

Ángel Íñigo era un hombre modesto, no parecía demasiado persuadido de la grandeza de su sueño. “Muchos de los niños de la zona nunca han visto un león de carne y hueso, qué alegría para ellos encontrarse con estos animales, tan impresionantes, pero que no les harán daño” —se reía, sentado cerca de sus creaciones.

 

 

zoo-01

 

zoo-03

 

zoo-04

 

zoo-05

 

zoo-06

 

zoo-07

 

zoo-08

 

zoo-09

 

zoo-10

 

zoo-11

 

zoo-12

 

zoo-13

 

zoo-14

 

zoo-02

Comentarios

Lléguele a sus Familiares las más sinceras condolencias a nombre de mi familia y en particular de mi esposa Luisa quien participara junto a Iñigo en un Encuentro Internacional con los pueblos de Indochina en el año 1971 en La Habana.<br />Miguel.Guantánamo.CUBA
yo estoy loco por verlo
Un gran artista se nos ha ido.<br /><br />Descance en paz.
un sentido pesame para la familia de iñigo <br />es una perdida irremediable pues el desde su condicion de guagiro humilde supo yevar a su CUBA a lo mas grande y en espesial a su guantanamo y yateras como su rincon de monte en el que naciera y donde yevara a cabo su mas grande obra
Precioso, pena q no se halla podido extender por todo el territoria, ojala y otros lo hagan

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.