Silvio Rodríguez y Antolín El Pichón en Campo Florido
especiales

En los últimos años, el autor de temas imprescindibles como Ojalá y Unicornio azul carga con su guitarra por plazas poco sofisticadas, para cantarle a gente humilde, esa que no tiene tiempo para teatros.
A pocos días de repletar el cosmopolita Zócalo mexicano, el bardo actuará en el poblado rural de Campo Florido, en las afueras de esta capital, para proseguir con su itinerario entre cómplices y amigos.
Lo acompañará el pianista Jorge Aragón, junto al bajista Jorge Reyes, Emilio Vega en vibráfono y Oliver Valdés en percusión y batería, y de invitado el humorista Ángel García.
La elección de este invitado -célebre por su personaje Antolín El Pichón, hilarante recreación de un guajiro en la gran ciudad- es otra prueba del carácter inclusivo que tienen estos conciertos.
De hecho, Silvio ha llevado a la Cuba profunda a artistas poco vistos últimamente en la escena nacional, como el salsero Isaac Delgado, y ha compartido con géneros aparentemente antagónicos, como la rumba de los Muñequitos de Matanzas.
Fundador del Movimiento de la Nueva Trova, este músico de 58 años de edad es considerado una leyenda viva de la canción de autor, y su obra ha influenciado a cantautores de toda Hispanoamérica.
- Añadir nuevo comentario
- 638 lecturas
Comentarios
Mark Griffin
Mark Griffin
Añadir nuevo comentario