Voleibol cubano quiere acercarse a Londres 2012
especiales
La publicación del ranking mundial de voleibol este 5 de diciembre reservó para Cuba el sexto puesto entre los hombres y el noveno en el femenino, categoría élite, en tanto ambas selecciones tienen sus metas próximas en los torneos clasificatorios olímpicos del 2012.
Luego de un año en el que la tropa varonil volvió a incluirse entre los ocho mejores conjuntos de Liga Mundial, ascendió al segundo lugar de los Juegos Panamericanos en Guadalajara y terminó quinta en la reciente Copa del Mundo en Japón, el compromiso mayor de los muchachos de Orlando Samuels parece estar en el regreso al concierto olímpico.
Similar panorama –aunque con resultados más discretos- tuvo la selección femenina que dirige Juan Carlos Gala, oncena en el Grand Prix de este año y subtitulares de la cita continental en tierra tapatía, al tiempo que quedaron fuera de la Copa Mundial tras caer en las eliminatorias de Norte Centroamérica y el Caribe (NORCECA).
Y precisamente en los certámenes preolímpicos de NORCECA buscarán los cupos nuestros conjuntos. Primero saldrán a escenas las féminas, en la lid prevista del 6 al 14 de enero en México y cuatro meses más tarde (11 al 20 de mayo) lo intentarán los hombres en Puerto Rico. En ambas lides, solo el primer lugar sacará los pasajes directos hacia la capital del Reino Unido.
En caso de no conseguirlos aquí, tendrán una opción más en el preolímpico intercontinental, que en el caso de las mujeres tendrá por sede a Japón, mientras que los hombres deberán buscarlo en Alemania o Italia, según establezca la Federación Internacional de voleibol.
El reto de ambas escuadras es alto y de gran compromiso con sus seguidores, pues, para poner un ejemplo, las nuestras son presencia fija en la cita de los cinco aros desde Barcelona 1992, con tres oros (1992-1996-2000), un bronce en Atenas 2004 y el cuarto puesto de Beijing 2008.
Los subcampeones del orbe del 2010 no clasifican a Juegos Olímpicos desde que la ciudad australiana sirvió de sede, aunque en su aval histórico cuenta la primera medalla de Cuba en la malla alta, con un bronce en la justa celebrada en Montreal 1976.
Si nos atenemos a lo visto en sus últimas presentaciones y a las sextetas ya clasificadas, las muchachas deben conseguir el boleto olímpico sin grandes complicaciones en enero, pues las estadounidenses ya lo alcanzaron en la Copa Mundial de Japón con su medalla de plata.
Quizás, los discípulos de Samuels tendrán que pelear más fuerte contra los propios norteños para acceder a Londres, luego que estos quedaran sin una de las tres plazas en la reciente Copa del planeta.
“Trabajaremos para ganarle a Estados Unidos en ese preolímpico y aunque no será fácil, confiamos en la victoria”, señaló hace solo unas horas el director técnico de los antillanos.
Entre renovaciones aceleradas, el poco fogueo internacional al más alto nivel y el propio desarrollo del voleibol en nuestra América, nuestros elencos saldrán en el 2012 en pos de los dos boletos, que pudieran significar los únicos en disciplinas colectivas para la delegación olímpica de la Isla.
Ya en Londres, la historia pudiera ser otra, pero de eso pudiéramos comentar cuando se tengan los pasaportes en la mano.
- Añadir nuevo comentario
- 434 lecturas
Comentarios
Eglieser Monje Cardoza
Maida
Añadir nuevo comentario