Se retiró del deporte activo campeón olímpico cubano
especiales
Un merecido reconocimiento recibió el espigado atleta por organismos, instituciones y el pueblo holguinero, testigo de la trayectoria del también monarca de la Copa del Mundo de Francia de ese mismo año.
En declaraciones a la prensa, el deportista agradeció el gesto y apoyo al pueblo cubano y se mostró satisfecho con el estado de salud actual del taekwondo en uno y otro sexo.
Elogió la calidad de los jóvenes de esta disciplina, especialmente de los atletas de la provincia de Santiago de Cuba, potencia indiscutible en el país en todas las categorías.
Nacido en la ciudad holguinera el 24 de diciembre de 1976, Ángel Valodia Matos se destacó desde sus primeros años como atleta en este deporte de combate, sobre todo con una medalla de bronce en su primera presentación en el campeonato nacional juvenil, en 1993.
De 1994 a 1998 intervino en cinco campeonatos domésticos de primera categoría, con saldo de cuatro títulos y una presea de plata.
En la arena internacional, además de la gloria olímpica en la isla continente y el oro mundial en Francia, alcanzó lo más alto del podio en los Juegos Centroamericanos y el Caribe de Maracaibo´98 y en los Panamericanos de Mar del Plata ´95.
Al retiro oficial de Matos acudieron las máximas autoridades políticas y gubernamentales holguineras, encabezados por Luis Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia.
Añadir nuevo comentario