El indómito Portuondo, nuevo líder

especiales

El indómito Portuondo, nuevo líder
Fecha de publicación: 
18 Febrero 2014
0
Imagen principal: 

Una larga escapada, que fructificó apenas a seis kilómetros de la arrancada, propició hoy el triunfo del panameño Fernando Ureña en la cuarta etapa, seguido del matancero Yasmani Estupiñán y el indómito Pedro Portuondo, el nuevo líder del Clásico Ciclístico Camagüey-La Habana.

El visitante del club Rali-Claro marcó 3 horas, 10 minutos y 39 segundos tras dominar el sprint en esta ciudad, colofón de 142 kilómetros recorridos desde la capital de Ciego de Ávila, la mayoría del tramo encabezado por el lote de 22 fugados, los que recibieron igual tiempo que el vencedor, campeón en la ruta de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.

Cinco pedalistas consiguieron tempranamente despegarse del pelotón y luego se les unió el resto de los fugitivos, quienes negociaron las tres metas volantes, siempre delante Yasmani Estupiñán, de Matanzas.

En Jatibonico (km.44) le siguieron Ureña y el holguinero Serguey Viamontes; en Sancti Spíritus (km.74) nuevamente el panameño se pegó a la rueda de Estupiñán con Eduardo Acosta, de Artemisa, a su zaga, y en Cabaiguán (km.117) escoltaron al yumurino su compañero Yordenis Crespo y el propio artemiseño.

Al arribar el pelotón multicolor a la capital espirituana, los escapados tenían ya ventaja de más de cuatro minutos, la que ampliaron a 6:11 luego de las tres vueltas al circuito urbano con las que concluyó esta jornada.

Ahora el líder Portuondo suma 7 horas, 54 minutos y 23 segundos en la clasificación general individual, pero a solo tres segundos de Lisuandi Alonso, de Villa Clara, y a 48 del matancero Vicente Sanabria.

Detrás también se ubicaron muy cerca Crespo, a 51, y el peruano Roiner Navarro, Yariel de León, de Camagüey y Jesús Baragaño, de Matanzas, a un minuto del indómito.

El Premio por Puntos -suma de las llegadas a metas volantes y finales-, lo lidera Ureña con 16, en tanto Estupiñán suma 14; Arnold Alcolea (Santiago de Cuba) bajó al tercero con 12, delante de Víctor Horta (10).

Precisamente Alcolea, quien ayer en la contrarreloj recuperó la camiseta de líder, hoy fue despojado por su propio coterráneo, pero el mejor rutero de Cuba manifestó estar contento.

“Lo importante es que se quedara en nuestro equipo, por eso cuando vi a Portuondo que se despegó me mantuve tranquilo en el pelotón para que se diera lo que hoy se logró, nos la quitaron un día pero Santiago de Cuba la ha mantenido”, dijo alegre.

Mañana es la etapa reina cuando se dispute la escalada a Topes de Collantes, un lomerío en el que están situados premios montañosos en El Mirador y en lo más alto, donde finalizará la primera parte de la jornada del jueves sobre una distancia de 82 kilómetros desde Sancti Spíritus.

“Es un día que se define mucho en este Clásico, pero yo voy a ayudar a mi compañero porque él ha sido siempre mi coequipero, se entrega por mí en todas las carreras y me toca ahora apoyarlo, y si le va bien en la loma tiene la opción de conquistar la corona de esta competencia”, manifestó Alcolea humildemente.

No obstante, el monarca de la Vuelta a Cuba sabe que este terreno es el suyo. “Si veo que a él no le va muy bien, entonces me tocará responder porque uno de los dos tenemos que ganar esa subida, hay que defender la camiseta para nuestro equipo”.

Por la tarde se cumplirá el segmento final entre La Sierrita y Cienfuegos (51 km) con meta volante en la primera vuelta al circuito del Paseo del Prado de la Perla del Sur, donde concluye la quinta fecha de este giro que ha animado a la afición y al ciclismo de ruta nacional, y homenajea los aniversarios 53 del INDER y 50 de la Vuelta a Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.