Inauguran hoy en Cuba feria internacional del libro (+INFOGRAFÍA)

especiales

Inauguran hoy en Cuba feria internacional del libro (+INFOGRAFÍA)
Fecha de publicación: 
13 Febrero 2014
0
Imagen principal: 

 

Víspera del Día del Amor y la Amistad, la fortaleza habanera de San Carlos de La Cabaña abre hoy sus puertas a la XXIII Feria Internacional del Libro Cuba 2014 (FIL).

 

Como cada febrero, lo mejor de la literatura vuelve a seducir a los enamorados para regalarles historias increíbles a través del mundo de la lectura, que esta vez proporcionan más de 30 países de América Latina y Europa.

 

En esta cita sobresale la delegación de Ecuador, país invitado de honor, integrada por 100 artistas, escritores, editores y funcionarios del gobierno, así como las obras de Nersys Felipe y Rolando Rodríguez, escritores cubanos a quienes la Feria dedica sus jornadas hasta el venidero 9 de marzo en toda la isla.

 

Unos 414 títulos, publicados por editoriales cubanas, circularán en los más diversos formatos: libros troquelados, minilibros, cuadernos para colorear y del tipo acordeón, además de otros 97 textos pertenecientes al fondo de población.

 

portada-infografia-cubasi
VER GRÁFICO INTERACTIVO: 23 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO CUBA 2014

 

En total, más de dos millones y medio de ejemplares estarán a disposición del público asistente al evento cultural más importante de Cuba, entre ellos, Ecuador, de Banana Republic a la No República, del presidente Rafael Correa, cuya presentación este jueves en la nación caribeña resulta una vieja aspiración.

 

Según Juan Rodríguez, vicepresidente del comité organizador, la feria cubana promueve el arte en toda la extensión de la palabra, por lo que integran el programa exposiciones fotográficas, expo-venta de artesanías representativas de diferentes naciones y un ciclo de cine ecuatoriano, entre otras propuestas.

 

La agenda teórica incluye coloquios de ciencias sociales y exactas, de antropología, sociología, sobre medio ambiente y uno dedicado a la escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda en el bicentenario de su natalicio.

 

También se efectuarán encuentros con escritores, bibliotecarios y otro de literatura infanto-juvenil, presentaciones culturales variadas y entregas de premios.

 

La FIL concluirá el 23 de febrero en los predios habaneros para iniciar el recorrido por el resto del territorio nacional con acceso de todos por igual a lo mejor de la literatura nacional y foránea.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.