Patricia Ariza: un mega honor el Premio Raquel Revuelta
especiales

Dijo que lo aprecia aún más porque se trata de un lauro que confiere la vanguardia intelectual y artística de la Isla y precisamente lo recibe junto a sus compañeros de La Candelaria, en Cuba, donde siempre han estado con sus obras y tienen un montón de amigos entrañables.
Recordó que conoció personalmente a Raquel Revuelta, a quien calificó de inmensa actriz.
Subrayó que Cuba es una segunda patria, a la que regresarán siempre con los nuevos estrenos de la agrupación y a alimentar las amistades y amores que aquí han forjado.
En declaraciones a la AIN precisó que este viaje ha sido muy fructífero porque participaron en Santa Clara en el Festival Magdalena sin fronteras, que dirige la actriz Roxana Pineda, en la gran acogida que dio el público cubano a la obra Soma Mnemosina y los encuentros realizados en la Casa de las Américas.
Miguel Barnet, presidente de la Comisión Organizadora del VIII Congreso de la UNEAC, subrayó que Ariza y su grupo, fundado por Santiago García, son la candela de América Latina, un volcán de creatividad, de trasgresión y revolución.
Roxana Pineda, al leer un texto de Omar Valiño, vicepresidente de la UNEAC, precisó que La Candelaria es la memoria viva del teatro, que probó y descubrió todas las armas de ese arte, asumió a los clásicos y decidió escribir colectivamente sus textos para reflejar la convulsa realidad colombiana.
Elogió la constante experimentación artística del colectivo, la formación de un público para sus puestas en escena y la valentía de defender la vida y el teatro a toda costa.
- Añadir nuevo comentario
- 831 lecturas
Comentarios
XIOMARA BOBADILLA
Añadir nuevo comentario