Brigada internacional de artistas presenta proyectos en comunidades cubanas
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G5/8a2be761c0fd5c2706aa851d1edd4e9c_XL.jpg?itok=NTWHhFZo)
La Brigada Artística Internacional de Solidaridad comenzó hoy a movilizarse para llevar los proyectos de la XIX Fiesta de la Cultura Iberoamericana a las comunidades más apartadas de la oriental provincia cubana de Holguín.
Este grupo lo integran delegados de 21 países asistentes a esta cita, junto a jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz, explicó a Prensa Latina la presidenta de esa organización aquí, Karina Pardo.
Pero además de trasladar su arte a las comunidades, los participantes podrán conocer la cultura popular de esta isla en un espacio alejado de las elites, agregó.
En esta sexta edición, la brigada viajará a los municipios holguineros Mayarí, Banes y Gibara, afectadas en años recientes por varios ciclones tropicales, informó Pardo.
Narradores orales, trovadores, artistas de la plástica y bailarines de los grupos folclóricos colombianos Son de arena y Chalupa Travel mostrarán sus propuestas a los habitantes de esas zonas montañosas.
También lo harán bandas de rock como las cubanas Claim y Mephisto, la colombiana IGHY y la suiza Uber you.
Esta iniciativa comenzó en 2008 cuando se suspendió la Fiesta Iberoamericana debido al paso del huracán Ike y los artistas asistentes decidieron ir a los poblados más dañados.
Asimismo, continúan los debates del Congreso Iberoamericano de Pensamiento, el Coloquio Iberoamericano de Letras y las proyecciones de filmes en la Muestra del Audiovisual Iberoamericano.
Desde el 24 de octubre, la ciudad de Holguín, ubicada unos 740 kilómetros al sureste de esta capital, acoge a los cerca de 300 invitados a esta XIX Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
Añadir nuevo comentario