«Es como si Hemingway estuviera en Vigía», afirma estudioso de EE.UU.

especiales

«Es como si Hemingway estuviera en Vigía», afirma estudioso de EE.UU.
Fecha de publicación: 
20 Junio 2013
0
Imagen principal: 

Es auténtica, subrayó. La casa mantiene el mismo ambiente de entonces, cuando el escritor vivía en ella y escribió siete de sus libros, entre ellos El viejo y el mar, que le valió el premio Pulitzer en 1953 y un año después, el Nobel de Literatura.

El inmueble, su preservación actual, evoca a Hemingway. Es como si estuviera aún por allí, dijo.

Invitado al Coloquio Internacional dedicado al creador de Por quien doblan las campanas, que abrió sus puertas hoy aquí, Connor ofreció un recorrido en imágenes por Finca Vigía, en la localidad de San Francisco de Paula.

Con fotos pertenecientes a los fondos del Museo Hemingway hizo un paralelo entre imágenes antiguas y actuales y destacó por ejemplo, la conservación del mobiliario, elaborado con caoba cubana a partir de los diseños de Mary Welsh (1908-1986) su cuarta y última esposa.

Los más de 100 delegados de Estados Unidos, Canadá, Japón, Italia e Irlanda participantes pudieron disfrutar de varias imágenes del creador de Las nieves del Kilimanjaro en la sala de su casa, rodeado de recuerdos como las cabezas disecadas de los animales cazados en safaris en África.

También apreciaron fotos de algunos momentos de estancia en su biblioteca, un espacio del inmueble de particular significación. En algunos momentos, señaló, Hemingway trabajaba de pie y de esta manera escribía, relató.

La selección incluyó otras fotografías, en unas el escritor estaba acompañado de varias de sus mascotas, como su perro Black y su gato Éxtasis, y en otras con sus hijos Patrick y Gregorich, quienes acostumbraban a pasar largas estancias en la isla para visitarlo.

El Coloquio Internacional Ernest Hemingway, que se extenderá hasta el domingo, ofrece un amplio programa cultural y académico.

Los encuentros teóricos tienen como sede el Palacio OFarril, del centro histórico habanero, a pocos metros del hotel Ambos Mundos, donde se alojaba el escritor antes de asentarse en su residencia de Finca Vigía.

En esta primera jornada los invitados conocieron sitios que recrean su estancia en Cuba, entre ellos el bar restaurante La bodeguita del medio y el Floridita, este último un lugar en el cual solía disfrutar del daiquirí, el coctel que mezcla el ron Havana club Carta Blanca con zumo de limón.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.