"Más que el leopardo", homenajes a Mirta Aguirre

"Más que el leopardo", homenajes a Mirta Aguirre
Fecha de publicación: 
15 Octubre 2012
0

 

Con este panel, así como una exposición, un coloquio en la Universidad de La Habana y la presentación de algunas de sus obras será recordado, esta semana, el centenario del natalicio
de Mirta Aguirre, ensayista, poeta y profesora de varias generaciones de intelectuales cubanos.

 

Los homenajes se iniciarán este martes 16 de octubre, en la mañana, en la sala Rubén Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Allí tendrá lugar el panel “Más que el leopardo” que rememorará la amistad que unión a la  Aguirre con Nicolás Guillén, el Poeta Nacional de Cuba.

 

Organizado por la Fundación Nicolás Guillén, participarán en el encuentro los especialistas Virgilio López Lemus, Cira Romero, Lucía Sardiñas, Ricardo Hernández Otero y Denia García Ronda.  Además se expondrán imágenes y documentos del archivo de Mirta Aguirre y será presentado el Boletín de la Fundación Nicolás Guillén número. 00 “Palabras en el trópico”, que ha incluido una sección especial dedicada a la poetisa.

 

En el Instituto de Literatura y Lingüística será inaugurada, el miércoles 17 de octubre, una exposición de fotos y documentos del Archivo Mirta Aguirre de esa prestigiosa institución. Por su parte, el Teatro de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana donde durante largos años Mirta Aguirre ejerció la docencia, acogerá, el jueves 18, en la mañana, un coloquio en homenaje a su centenario.

 

Habrá tres paneles: uno dedicado a la obra ensayística de Mirta, otro sobre su trayectoria pedagógica y otro sobre su creación poética. El cierre del coloquio será en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, a las cuatro de la tarde. Su programa incluye una intervención de la Dra. Graziella Pogolotti, relevante intelectual cubana, la interpretación por Argelia Fragoso, de un poema de Mirta Aguirre, musicalizado por Guillermo Rodríguez Rivera. También el Coro Exaudi hará la famosa “Cantata al Che”. Del mismo modo serán presentados los libros “Del encausto a la sangre y otros ensayos” y “Mirta Aguirre: España en la sangre, España en el corazón”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.