Un día para las mujeres diplomáticas

especiales

Un día para las mujeres diplomáticas
Fecha de publicación: 
24 Junio 2023
0
Imagen: 

Josefina Vidal Ferreiro, diplomática cubana graduada de Relaciones Políticas Internacionales. Actualmente es Viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. Fotografía tomada de https://ticotimes.net.

De reciente establecimiento es la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, el 24 de junio. Hace tan solo un año que se celebra. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó este día mediante resolución para destacar el papel de las mujeres en la política exterior de sus países.

Es una manera de visibilizar la trayectoria de las féminas en un entorno dominado casi siempre por hombres. Por lo general suele suceder que los altos cargos diplomáticos son reservados para ellos, es un comportamiento habitual para todas las esferas de la vida. Por eso, este día sirve para mencionar a esas grandes mujeres abnegadas de las relaciones exteriores, con excelentes resultados en sus labores y con trayectorias de innegable valía.

Afortunadamente la escuela cubana de las relaciones internacionales les ofrece posibilidades a las personas por su capacidad sin discriminarlas por su género. En un ámbito de histórica preeminencia masculina, sobresale que actualmente contamos con profesionales muy apreciadas, dotadas de inteligencia, carácter, tacto y visión para la diplomacia. Muestra de ello es la gran cantidad de mujeres que tenemos por el mundo representando a Cuba, así como funcionarias en todos los niveles de nuestros consulados y embajadas; en el Ministerio de Relaciones Exteriores, MINREX, al frente de direcciones, departamentos, y muchos otros puestos vitales para el funcionamiento del país y sus nexos bilaterales.

Este día también fue instaurado por la ONU para recordar y superar uno de los principales desafíos que se vive en un entorno manejado por fuerte presencia masculina, y que tiene que ver con la equidad en cuanto a oportunidades de trabajar en desde el diseño hasta en la ejecución y el desarrollo de la política exterior. Las mujeres pueden perfectamente encargarse de tareas de primer orden, participar en la toma de decisiones, y aportar a mantener adecuados vínculos entre regiones.

Poco a poco las mujeres han conquistado el lugar que merecen en la sociedad, por sus facultades y desempeños. Al menos ese es el escenario común en Cuba; y aunque falta todavía mucho terreno por caminar, es visible, cada vez más, la presencia de mujeres en funciones ejecutivas, al frente de asuntos de enorme responsabilidad. En el mundo también van ganando espacios, muchas son las féminas que lideran áreas importantes de la política exterior, que participan en procesos realmente de peso desde naciones, organismos internacionales, a veces jugando papeles determinantes para las actuales crisis en el planeta.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.