ENTREVISTA | El tiro cubano después de Pupo
especiales

Leuris Pupo y Meinardo Torres. Foto: JIT
El mejor tirador cubano de todos los tiempos, el pistolero Leuris Pupo, ya no forma parte de la preselección nacional de la disciplina, pero el trabajo no se detiene, como explicó a CubaSí el entrenador principal de esa modalidad, el santiaguero Meinardo Torres.
Al frente del colectivo técnico de pistola desde 2009, aunque antes estuvo también en la década de 1990, ha sido el artífice de los mejores resultados de la pistola de tiro rápido, específicamente las dos medallas olímpicas de Pupo, y muchas más en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y hasta Copas del Mundo.
Por eso su voz es más que autorizada para hablar en general del tiro cubano, no solo de la especialidad de sus amores, que acaba de perder a su estandarte, el titular estival en Londres 2012 y subtitular en Tokio 2020, en la pistola rápida a 25 metros.
“Oficialmente Pupo no se ha retirado todavía, pero ya se está preparando como entrenador porque el cuerpo le estaba pidiendo un cambio, luego de siete ciclos olímpicos con el desgaste que eso conlleva física y mentalmente. En algún momento habrá que organizarle un retiro como él se merece”, comenta sobre su pupilo.
¿Cómo ve el relevo?
“Hay un grupo de jóvenes que se están iniciando, vemos talento y dedicación. Independientemente de la metodología que se utilice, esta especialidad lleva años de entrenamiento para llegar a la especialización necesaria porque la maestría se adquiere poco a poco.”
Queda ahora como figura principal Jorge Félix Álvarez…
“Ahora el más experimentado es Jorge Félix, con gran talento y capacidad técnica. He dicho siempre que la técnica suya es mejor que la de Pupo, lo que pasa es que la mayor experiencia y el poder de la mente y la concentración convirtieron a Pupo en el mejor tirador cubano de la historia.”
Tenemos en la mira inmediata los Centroamericanos del próximo año. ¿Cómo va la preparación?
“En el clasificatorio centroamericano alcanzamos 20 plazas de las 21 posibles, solamente nos faltó uno de pistola de aire. En el ciclo anterior clasificamos a 17 y tuvimos buenos resultados en El Salvador, así que a pesar de las circunstancias continuamos desarrollándonos.”
Torres en especial es uno de los principales innovadores del sistema deportivo cubano, con aportes importantes en cuanto a armamento y blancos para suplir las carencias de insumos.
Por eso confía en que, a pesar de todas las dificultades, el tiro cubano seguirá dando alegrías después de Pupo.












Añadir nuevo comentario