Morir en el Mediterráneo

En este artículo: 
Morir en el Mediterráneo
Fecha de publicación: 
25 Noviembre 2023
0
Imagen: 

En esta imagen de archivo, migrantes nadan cerca su embarcación de madera volcada durante un operativo de rescate de la ONG española Open Arms al sur de la isla italiana de Lampedusa, en el mar Mediterráneo, el 11 de agosto de 2022. (AP Foto/Francisco Seco, archivo)

 

 

Con miedo, terror, hambre, angustia y desesperación migrantes rescatados reciben de las manos de los socorristas mantas y hasta una sopa caliente. Y aunque esperan por lo incierto, han tenido mejor destino que los muchos que han perecido en las casi siempre aguas turbulentas del Mar Mediterráneo.

Hay inescrupulosos shows periodísticos alrededor de este drama de personas que intentan llegar a una Europa a la cual nada le importa la suerte de estos desarraigados que se amontonan en diversos lugares de las costas africanas y árabes, porque sólo le interesa impedir  que estos sigan llegando a sus costas, y para ello emplean todos los recursos posibles.

Así, no se persigue a aquellos “coyotes” o traficantes que ahogan a quienes les han pagado para que los lleven al maldito lugar deseado y se hacen de la “vista gorda” ante hechos protagonizados por la marina oficial para hacer sucumbir a la mayoría de las frágiles embarcaciones con quienes se despojaron de la poca dignidad que les quedaba y se aventuraron a abandonar la miseria y la violencia de sus países.

Están muy vigentes las palabras al respecto pronunciadas hace una década en París por el especialista Eduardo Febbo:
“Las máscaras del bien se caen como maquillaje barrigudo por la lluvia. Detrás aparece el horripilante rostro de una verdad oculta en el papel regalo de una larga cultura declamatoria. La Unión Europea siembra sus valores con la palabra, pero los niega con los hechos”.

Y es que la realidad subraya lo dicho por el investigador, cuando conocemos que cerca de 2 000 personas mueren anualmente ahogadas en el Mediterráneo, intentando llegar al que llaman Viejo Continente, en su mayoría en las costas del norte de África, unas 35 000 (cifra estimada) en las últimas tres décadas.

No hay exactamente una estrategia oficial de la UE, sino hacer que, mediante un jugoso pago algún país se eche encima el problema. En un tiempo utilizaron a Turquía, pero el dinero no llegó.

INACCIÓN

En todo esto prevalece la inacción, el racismo galopante, el terror a la palabra inmigración, desacuerdos entre los estados que componen la UE, miseria de los países africanos de donde huyen los migrantes en busca de un destino mejor, si contar aquellas víctimas que huyen de las guerras desatadas por el imperialismo. Todo contribuye a que el Mediterráneo se convierta en un cementerio.

Incluso legisladores franceses e italianos de derecha lamentaron el asesinato de Muhammad el Gadafi y la matanza desatada por fuerzas mercenarias aliadas a los genocidas imperialistas, porque propiciaron la huida masiva de personas que se aventuraron en el Mediterráneo para tratar de llegar a Europa.

Por allí pasa una gran parte de los candidatos a la inmigración procedentes de los países del Cuerno de África, una de las regiones más pobres del mundo. Para colmo de males, al igual que lo que ocurre con los centroamericanos que pasan a través de México para llegar a Estados Unidos, muchos caen en las redes de traficantes.

Algunos dirigentes europeos expresaron indistintamente que no se podía seguir así, pero todo sigue igual.

Los dramas se acumulan y quienes se encuentran en peligro y alta mar ni siquiera pueden contar plenamente con la solidaridad de los pesqueros.

En algunos países europeos existen leyes que penalizan a quienes asisten, ayudan o encubren a extranjeros sin papeles. Dar una mano a un semejante es un delito.

Y es que Europa naufraga con los náufragos. La Unión Europea no tiene plan ni criterios comunes en el tratamiento a quienes consideran seres inferiores. 

Pero con los que proceden de Ucrania tiene otra distinción, como parte de su política de respaldo a Estados Unidos en la agresión montada contra Rusia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.