Bob Menéndez: Viejo zorro de nuevo contra Cuba
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/ver_noticia/public/opinion_art/bob_menendez.jpg?itok=gd-EnnAz)
El senador cubanoamericano Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey
Ante las crecientes presiones de grupos estadounidenses para que sea revisada la política hacia Cuba, sectores de la extrema derecha tratan de evitarlo.
Este miércoles, senadores de origen cubano y otros portavoces tomaron parte en una conferencia en Miami con el objetivo de solicitar al presidente Joe Biden condicionar la negociación con Cuba.
El Nuevo Herald destaca que el evento, organizado por la Fundación Inspire América, tiene como abierta intención promover un cambio de régimen en Cuba.
Insistieron en cumplir su desprestigiado reclamo de mejorar la situación de los derechos humanos y las libertades políticas.
Uno de los participantes, el senador cubanoamericano Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, y nuevo presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que priorizará la promoción de esos derechos.
Interesantes palabras cuando Bob todavía no ha condenado el escandaloso asalto al Capitolio de Washington que conmocionó al mundo.
En dicho evento, Menéndez, quien ha participado en numerosas conspiraciones hacia Cuba y uno de los principales enemigos de la mejoría en los nexos entre Cuba y Estados Unidos, dijo que debía tener resultados concretos.
Y reiteró: “Debemos garantizar que la diplomacia estadounidense, a su vez, exija que nuestros adversarios y los regímenes autoritarios tomen medidas para restaurar y respetar los derechos de sus ciudadanos”.
Días atrás, el presidente Biden prometió revertir la política de Donald Trump, comenzando con la eliminación de los límites a las remesas y restricciones de viajes.
El representante republicano y ex alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez expresó que “los elegidos en esta comunidad tenemos diferencias, pero si algo nos une es pedir la libertad de Cuba”.
El Nuevo Herald señala que la mayoría de los republicanos presentes en el evento impugnaron abiertamente retomar el proceso de normalización con Cuba.
Además, el senador republicano por la Florida, Marco Rubio, durante un video manifestó:
“Es importante que dejemos claro que cualquier acercamiento con el régimen cubano no cambiará nada su futuro”.
En otro video, el representante republicano Mario Díaz-Balart calificó a la política de acercamiento promovida por Obama como “desastrosa”.
A la vez, el senador de la Florida Rick Scott acusó al gobierno cubano de sembrar violencia y desestabilizar la región.
El organizador del evento, el abogado Marcell Felipe, dijo que estaba a favor de mantener a Cuba en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.
Dicho encuentro fue precedido por varios memorandos y cartas que en número creciente favorecen el acercamiento a Cuba.
El Herald además comentó que la participación de Menéndez y de varios alcaldes que representan a gran parte del electorado de Miami-Dade, corroboran los obstáculos que enfrentará Biden si decide retomar el acercamiento a Cuba.
También representantes de organizaciones del fracasado exilio histórico, como la Brigada 2506, junto a la opositora Marta Beatriz Roque y la representante republicana María Elvira Salazar que enviaron sus mensajes a través de videos.
Todos unidos en un mismo punto, reiterados traspiés en su intención de arañar la obra y autoridad de Cuba.
- Añadir nuevo comentario
- 3486 lecturas
Comentarios
Eze
Carlos de New York City
Añadir nuevo comentario