Yarima Blanco de vuelta al tres clásico
especiales
Fotos del Facebook de la artista
Sucedió el último sábado de noviembre en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en el corazón de La Habana Vieja. Celebró los 35 años de la Cátedra de tres y laúd del Instituto Superior de Arte (ISA), donde Yarima se formó. La acompañó la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, bajo la batuta del Maestro Igor Corcuera y Yarima, no se cansa de decirlo, está feliz.
“Estoy muy contenta porque yo diría que el tres clásico fue mi primer amor. A diferencia de muchas veces que las personas comienzan a estudiar el tres desde la música tradicional cubana o campesina, mis comienzos fueron al revés, o sea, más bien académicamente, gracias al maestro Efraín Amador que es la persona que ha estado a cargo de la fundación de la cátedra de tres y laúd, yo creo que muchos de los que hemos tenido la posibilidad de transitar por estas escuelas le debemos nuestras carreras, entonces, esa fue la primera música que me atrapó en el tres, la música clásica”.
En años de sacarle lo mejor al instrumento, Yarima ha aprendido que más allá de los calificativos de música popular o clásica, lo que vale es “la buena música” y que bien ejecutado, el tres puede conseguir maravillas, esa certeza comenzó desde la escuela, cuando tomaban obras de concierto “obviamente, hechas para piano, violín, para cualquier instrumento del que una obra clásica pudiera ser llevada y digitada en el tres, pues se podía tocar y eso me enamoró mucho, porque fue descubrir nuevos timbres, nuevos colores en un instrumento netamente cubano”.
“Luego, cuando me gradué del ISA, me alejé mucho, realmente, de la música clásica. Viviendo en un país tan especial como el nuestro, donde el tres tiene un protagónico en la música cubana, pues decidí aprender otras cosas que todavía me faltaban en el camino y empecé a trabajar en la orquesta Anacaona, durante más de 10 años trabajé con tríos, cuartetos, quintetos, en música popular cubana, jazz, un poco de pop también y, la verdad, me alejé mucho de esos escenarios, pero creo que en este momento de mi carrera, ha sido una felicidad para mí, una oportunidad maravillosa, volver a los escenarios de la música clásica y qué mejor manera de hacerlo que acompañada de la Orquesta Sinfónica bajo la batuta del Maestro Igor Corcuera”.
Sobre el programa que interpretó nos comentó la joven y virtuosa instrumentista: “Es una propuesta muy interesante, porque es un tema de uno de los treseros más importante que han marcado hitos en la historia de la música cubana, que es El Niño Rivera, fue un pionero de la armonía en el tres y es un tema muy conocido de él que es El Jamaiquino, son variaciones, se llama Elegía concertante y fue una obra hecha por Arianna Amador, la hija del Maestro Efraín Amador, que es una excelente pianista, graduada de composición del Instituto Superior de Arte y supo tomar un tema y hacerle variaciones, llevándolo a la música clásica. Dentro del concierto encontramos elementos de Cha cha cha, pero al mismo tiempo elementos de Joan Sebastian Bach, podemos irnos hacia la música andina, con muchos juegos de tiempos, de compases…”
No es la primera vez con esta obra, pero tuvo su novedad: “Es un concierto que había tocado ya hace muchos años con piano, ahora con la orquesta y ya en un momento de maduración de mi carrera, lo empiezo a ver de una manera diferente, lo disfruto de una manera diferente, ya con otra mirada y, bueno, muy contenta de poder hacerlo en esta celebración de los 35 años de la Escuela de tres y de Laúd”.
“Yo creo que el reto, más que nada, es poder demostrar que el tres puede ser bien tocado bajo un intérprete que haya transitado por la academia, ya sea en la música tradicional cubana como en la música clásica. Creo que ese es el principal motivo, estoy feliz y espero que vengan muchas más oportunidades como esta”, expresó y les lanzó una suerte de consejo y al mismo tiempo provocación a las nuevas generaciones:
“A las muchachas y muchachos que están estudiando, que sigan este camino y desborden las posibilidades que da la escuela”.
Añadir nuevo comentario