Voleibol: comprometido el boleto olímpico

especiales

Voleibol: comprometido el boleto olímpico
Fecha de publicación: 
11 Septiembre 2023
1
Imagen principal: 

Fotos tomadas de JIT

El de voleibol masculino es el único equipo de Cuba con opciones reales de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024, pero este fin de semana dio un resbalón bastante peligroso.

La derrota ante Canadá en el torneo Norceca compromete el pase a la venidera justa bajo los cinco aros por el ranking mundial (estamos en el 12), porque son precisamente los canadienses nuestros rivales directos para obtener la plaza de esta zona geográfica.

Fueron cinco sets, peleados todos menos el cuarto que ganaron los norteños, pero otra vez a los nuestros nos faltó amarrar el partido en los momentos cruciales.

Sorprendentemente esta vez los rivales cometieron más errores, pero fueron mejores en los demás aspectos de juego.

No se puede decir que sea malo ni mucho menos el debut de Jesús Cruz como entrenador principal de la escuadra antillana: las dos derrotas fueron en cinco parciales contra los dos mejores planteles del evento, que llevaron además a sus principales figuras, pero nos falta ese pasito para volver a la elite.

Por cierto, el anfitrión Estados Unidos barrió con tofos sus oponentes, incluido Canadá en la discusión del título, y Cuba le arrancó dos mangas y pudo llevarse hasta el triunfo porque estuvieron delante hasta por cuatro puntos en el tie break.

Saber cerrar los sets es primordial para jugar al máximo nivel, donde la calidad es pareja y no se le puede regalar nada al contrario.

Es de momento la primera tarea de la nueva dirección técnica, que se vio mucho más acoplada con los jugadores que la anterior, y eso también es importante.

Recordemos que asistimos al evento también con bajas notables en la posición de central, y eso nos hizo ceder ante los oponentes de mayor alcurnia en el trabajo en la net, que es de nuestras fortalezas.

Esperanzador resultó ver al fin a Marlon Yant encadenando buenas actuaciones y dejando atrás la inestabilidad que le acompañó con el seleccionado nacional, distinto a su rendimiento en Italia.

Jesús Herrera sigue siendo nuestro puntal ofensivo, y también firmaron buenos torneos Miguel Ángel López y Javier Concepción, pero hay que seguir trabajando para eliminar esos detalles que nos alejan de las metas.

Aunque el objetivo principal consistía en luchar por el título, los cubanos sumaron algunos puntos para el ranking y, lo más importante, tuvieron algo de fogueo de cara al torneo preolímpico en Brasil a finales de mes, donde serán siete desafíos ante rivales de primer nivel.
Desde el 30 de septiembre y hasta el 8 de octubre el cartel presenta a elencos como Brasil (cuarto del ranking mundial), Italia (2), Irán (10), Ucrania (16), Alemania (17), República Checa (22) y Catar (25).

Además se jugará en el Grupo B en Japón, don otros ocho elencos, y un C en China, también de ocho integrantes, en donde está Canadá. ¿Por qué insistir con los de la hoja de maple? Porque para llegar a París hay que discutir la final de este preolímpico o quedar entre los cinco mejores en el listado universal descontando a quienes obtengan sus plazas. Por eso era tan importante superarlos en este Norceca, y nos queda rezar porque no tengan un buen preolímpico en China.

Comentarios

El periodista está en un error. El rival directo de Cuba es Irán y Holanda pues aunque cuba esta en el lugar 12 está fuera ahora mismo pues ese lugar es para África que tiene prioridad y no va alcanzar el boleto olímpico directo. Si quieren ir a París hay que entrar al lugar 11.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.