Un Club de Cuba con 100 años de pura historia

Un Club de Cuba con 100 años de pura historia
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Prensa Latina

En medio de las celebraciones por sus 100 años, la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) recuerda una larga trayectoria unida a la historia del turismo en esta isla.

Precisamente por estos días (25 al 27 de junio) se celebra el centenario, propiamente el día 27, de lo que en un inicio fue el Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC) cuya continuidad es la actual entidad profesional.

El Club es una organización gremial que agrupa en su seno a mil 500 especialistas en cantina, quienes trabajan en hoteles, restaurantes, bares y otros centros de recreo.

Esta asociación fue fundada oficialmente en La Habana, el 27 de junio de 1924, bajo la aprobación del Gobernador de la Ciudad. Este club constituye la asociación más antigua del gremio de los cantineros de un país del que se tenga registros oficiales en el mundo.

En Cuba durante los años 20 del siglo pasado, la organización que agrupaba en su seno a los empleados gastronómicos era la llamada Unión de Empleados de Café, la cual comenzó a tener conflictos internos y divisiones entre sus miembros por diferentes criterios políticos y sociales, lo que dio paso a su desintegración total.

El cantinero Manuel Blanco Cuétara, que en aquel entonces había sido expulsado de esa organización por desacuerdos, fue uno de los primeros que comenzó a considerar la creación de un Club Fraternal de Cantineros de la República de Cuba, junto a Cristóbal Alonso Álvarez y José Perales Mora.

Este último hacía meses había sugerido de crear una Sección de Cantina independiente de la Unión de Empleados de Café) y José Cuervo Fernández. Esta idea se fue transmitiendo a otros cantineros de La Habana y es así como inicialmente a modo de esbozo y de las manos del propio Manuel Blanco Cuétara, se crea un primer Reglamento. El 28 de mayo de 1924 alrededor de 10 o 12 interesados se reúnen para constituir y aprobar una colectividad exclusiva de los cantineros con carácter deportivo y social.

Posteriormente, el 5 de junio, vuelven a reunirse, pero ya con una mayor cifra de personas interesadas.

Esta segunda reunión fue presidida por el mismo José Cuervo y como secretario Cristóbal Alonso Álvarez; es aquí cuando se da a conocer la propuesta del nuevo Reglamento que fue discutido y aprobado con algunas modificaciones.

El Club establece su primer domicilio en un local en los altos de la calle Bernaza esquina a Obrapía en la Habana Vieja, tiempo después se traslada a Malecón 15, en los altos, alquilando un apartamento, que al considerarse excesivo el impuesto a pagar deciden permutar para la calle Avenida de la República (en la calle San Lázaro) número 69, bajos.

El 27 de enero de 1927, por diversas razones, resuelven volver a cambiar su domicilio social y se reubican en la calle Prado 105, altos, frente al Capitolio Nacional de Cuba, donde permaneció la sede hasta el 31 de mayo de 1941, fecha en que el club de manera definitiva se trasladó a su casa propia, situada en Paseo del Prado 111, un edificio de cuatro plantas.

Por demás, el primer evento de coctelería que realizó el Club de Cantineros, transcurrió del 16 al 24 de noviembre de 1936 y demostró la madurez alcanzada por esa joven organización.

Ese evento fue muy complejo, pues en cada jornada se concursó con una bebida base distinta, por ejemplo: el primer día, se compitió con vermú blanco y rojo, el segundo con ron, el tercero, tendría como base coñac o champán, el cuarto de base ginebra el quinto con whisky y así.

La primera revista que publica el Club llevó por título El Bar, aprobada por la Asamblea General el 28 de mayo de 1926, pero su duración fue extremadamente corta.

El Club de Cantineros de Cuba continúa su historia bajo la forma de asociación. El 6 de febrero de 1998 fue reinscrito oficialmente y aproximadamente un año más tarde cambia su nombre para Asociación de Cantineros de Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.