Ramonet reconoce solidaridad frente a Covid-19 de la bloqueada Cuba
especiales

El académico franco-español Ignacio Ramonet destacó hoy la solidaridad de Cuba con otros países en la batalla frente a la Covid-19, pese a los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos.
Un pequeño país se ha distinguido por su altruismo y generosidad. Se trata de Cuba. Sitiada y bloqueada desde hace 60 años por Estados Unidos y sometida además por Washington a brutales medidas coercitivas unilaterales, señaló en un amplio análisis sobre el coronavirus SARS-CoV-2.
En el texto, que publicaron medios como Le Monde diplomatique, La Jornada, Cubadebate y Mémoire des luttes, el periodista y escritor afirmó que la isla fue la primera en acudir en ayuda de China cuando estalló la pandemia.
'Desde entonces las autoridades cubanas no han cesado de enviar brigadas de médicos y personal sanitario a combatir la Covid-19 a una veintena de países, respondiendo a las solicitaciones angustiadas de sus Gobiernos. Entre ellos tres de la rica Europa: Italia, Francia y Andorra', subrayó.
De acuerdo con Ramonet, el mundo está descubriendo lo que los principales medios dominantes internacionales han tratado de ocultar hasta ahora, que Cuba es una superpotencia médica, con más de 30 mil médicos y enfermeros desplegados en 66 naciones, obedeciendo a una consigna humanista y visionaria de Fidel Castro.
En ese sentido, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución Cubana: 'Un día dije que nosotros no podíamos ni realizaríamos nunca ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo; pero que, en cambio, nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas, médicos y no armas inteligentes'.
La Habana también está proporcionando su medicamento antiviral Interferón Alfa-2B Recombinante, puesto a punto por sus científicos en sus laboratorios de biotecnología, y cuyo uso prevendría el agravamiento y las complicaciones en pacientes infectados por el nuevo coronavirus, resaltó.
Añadir nuevo comentario