Proyecto Manolito Tatoo, una cátedra del arte corporal en Cuba

especiales

Proyecto Manolito Tatoo, una cátedra del arte corporal en Cuba
Fecha de publicación: 
14 Febrero 2021
5
Imagen principal: 

Fotos: Yaciel Peña de la Peña

Hace aproximadamente nueve años José Manuel Rivera Rosa y un amigo, ambos artistas de la plástica, decidieron empezar a hacer tatuajes y con el tiempo les surgió la novedosa idea de formar un proyecto sociocultural que aglutinara a exponentes de la plástica, la música y más, y así crear una descarga cultural. 

Fue así como nació el movimiento que hace más de cuatro años sentó sus pilares y reúne hoy a más de 52 integrantes, pues aunque el estudio ubicado en la ciudad cabecera de Las Tunas acoge una decena de ellos, se consideran también parte de este sueño colaboradores y artistas que residen en otros municipios y provincias; y llevan adelante sus propios proyectos.

Recorrer toda Cuba en busca de experiencias y conocimientos fue fundamental para ir poco a poco organizando lo que hoy se conoce como Manolito Tatoo, un espacio que lleva más de 20 años promoviendo el arte corporal en Cuba y que, además de darle protagonismo al tatuaje, vincula a la comunidad en la creación de sus impulsores.a

manolito4.jpg

Lo cierto es que modernidad y tinta mediantes, los muchachos son pioneros en promover buenas prácticas higiénico-sanitarias en cada uno de los servicios que ofrecen, al punto de impartir cursos relacionados con estos temas a otros proyectos y de ser considerado el estudio sede en Las Tunas de la Asociación Cubana de Artistas del Tatuaje y Perforación.

Les damos clases de artes plásticas a niños y niñas que estudian en escuelas especiales, actividad que en estos momentos desempeñamos en la escuela Ramón Téllez, de la ciudad cabecera, para infantes con deficiencias visuales y auditivas, comentó José Manuel (Manolito) a la Agencia Cubana de Noticias.

Esto es un sueño hecho realidad, pues para quien abandonó en cuarto año la carrera de Medicina y decidió dejarlo todo por las artes plásticas e irse a la Academia de Artes Plásticas San Alejandro, en La Habana, esa decisión le confirmó la pasión por esta carrera.

Le cautivó la magia de un arte milenario que tiene más de tres mil 500 años de existencia, dice mientras asegura que no conoce nada de las artes plásticas que sea más antiguo que el tatuaje y esa fue una de las principales motivaciones para investigar, prepararse y estudiar técnicas como el tebori y el maori.

El tatuaje  --dijo el artista-- forma parte de una identificación social en la que cada quien quiere expresar algo y utiliza su cuerpo para hacerlo, es por eso que en Manolito Tatoo apostamos por defender la cuestión artística pero sin descuidar lo sentimental.

Hay que entender las emociones de la gente y basado en esto hacer los diseños, una vez que se interioriza que puede llegar hasta el estudio una pareja a hacerse las iniciales de sus nombres, o un padre o una madre que acaba de perder a un hijo, una frase, o un recuerdo, recalcó.

manolito7.jpg

Ahora tienen mucha demanda los tratamiento de cosmetología y Manolito Tatoo no se ha quedado atrás en este sentido hasta llegar al estudio de la simetría de las personas, el delineado y sombreado de ojos, el aumento y pigmentación de labios, o el microblanding (micropigmentación), proceso que permite un acabado más natural que cualquier otra pigmentación, gracias a que se trabaja pelo a pelo para simular el vello de la ceja.

Rivera Rosa explicó, además,  que entre los más novedosos retos del proyecto sobresale la eliminación de tatuajes, manchas y sombras con tratamientos y equipamientos especializados para este fin, proceso con el cual prevén contribuir a borrar aquello que los clientes ya no desean lucir y así lograr un equilibrio en su bienestar.

Ante la pregunta de qué es lo más importante a destacar si del proyecto Manolito Tatoo se habla, su propio fundador afirma que para ellos lo más trascendental es la higiene, ejercicio que defienden siempre y para lo que el equipo ha visitado otras provincias y proyectos y ha participado en conferencias internacionales con artistas de renombre a nivel mundial.
manolito5.jpg

Para José Manuel transmitir esa seguridad en el trabajo constituye la principal garantía que recibe la clientela, toda vez que se percatan de la esterilización de equipamientos y locales, el sellado en sillones, y en la propia piel cuando se le termina la realización del tatuaje.

Mientras se escriben estas líneas llega la buena nueva a través del perfil en la red social Facebook de que José Manuel Rivera Rosa representará al estudio Manolito Tatoo y a la provincia de Las Tunas en la Tatoo World Conection International Convention (Convención Internacional Tatoo World Conection).

La edición virtual del evento se desarrollará del 22 al 29 de marzo y el artista tunero trabajará tres estilos: el realismo color, el realismo a grises y neotradicional, una oportunidad única para intercambiar con exponentes de primer nivel de Cuba y el mundo. 

manolito2.jpg

manolito3.jpg

manolito8.jpg

Comentarios

Conocemos otros muy buenos por lo q me preguntó quien y como seleccionaron a manolito para el evento en cuestión. En facebook he visto trabajos excelentes de artistas en la Habana q nada le envidian al artista tunero... Habría q verlos haciendo un mismo trabajo y comparar a la hora de hablar de representar a cuba debemos realmente elegir al mejor...
amieva59@nauta.cu
Reconozco el arte q se esconde detrás de cada tatuaje pero hasta donde conozco no existe licencia de la ONAT para este oficio. Acá hablos de 7 años de experiencia, evento internacional incluido....implica este artículo q se reconoce finalmente este extendido trabajo donde coincido en q lo más importante es el estricto control de las medidas sanitarias. Revise el listado de actividades prohibidas y tampoco recoge este oficio como permitido, es decir esta sin definir...q hacer para lwgalizarlo como corresponde hacer exigiendo las medidas higiénico sanitarias q correspondan. Favor responderme de existir alguna definición oficial q yo no conozca. Gracias
amieva59@nauta.cu
Si amigo el arte q se esconde tiene más de 3500 años de esxistencia creo q no existía otro arte en el planeta tan antiguo ... Es verdad q no ahy patente definida para los tatuadoreS en cuba Pero Quero q separa q el 99 por cierto de los artistas del TATTOO en cuba somos profecionales con otra vinculos laborables .. Doctores.arquitectos..musicos ingenieros .maestros.pintores exet exet...... Buenos en cuestiones legales tenemos una fundación de la de 7 años ...la ACATP.. UN ASOCIACIÓN PARA LOS ARTISTAS DEL TATTOO Y PIERCING... DE CARACTER LEGAL Y DISTRIBUIDA EN TODO EL PAZ ...CON LOLABORASION EN MAS DE 3 PAISES .. HEMOS RECIBIDO CAPASCITACIONES DESDE OTROS PAÍSES PARA DOMINAR EL REGLAMENTO INTERNACIONAL DE LAS MEDIDAS IGIENICO SANITARIO ... NUESTRO PROYECTO ESTA DIRIGIDO POR EL JURIDICO ...VITELIO RUZ MILLARES UN PLACER NO OLVIDES Q SOMOS ARTISTAS Q AMAMOS LO Q HACEMOS CON TODO RESPETO EN NOMBRE DE TODOS LOS ARTISTAS DE CUBA DIOS LO VENDIGA
José Manuel rivera rosa..... MANOLITO TATTOO ESTUDIO
Hola muy bonito pero como es posible qie a este estudio tattoo no le falten guantes, algodon, anestesia y geringas ni en emplena pandemia cuando todo escasiaba en los centros de salud por agotamiento. Investiges haserca de esto de los tattoo para darme cuenta de que no hay una patente q respalde esta actividad, debe tener 8 años de ilegalidad sin q ni la ONAT haga nada ni nadie sabiendo q estos estudios utilizan recursos de nuestros hospitales guantes, algodon y anestesia. Vemos como properan y se desiminan por toda la cuidad. Bajo una tapadera de que es arte esta bien que sea arte pero que como todos lo que contribuyen al desarrollo sea justo en cuanto a legalidad y que los recursos no sean de nuestro sistema de salud q ha estado luchando con una pandemia arduamente, quien chequea esto ya que no han dejado de tattuar ni con pandemia estando cerrados los aeropuertos prácticamente por 2 años, pudiendo trabajar con recursos, esto es evidente desde su facebook que es jose manuel rivera rosa (Manolito tattoo) con mas de 20 mil imagenes y cientos de videos de tatuajes reslizados. Tambien por duda me haserque a la posibles organizaciones culturales que ellos mismo utiliza para respaldar toda esa actividad la AHS para darme cuenta que solo es un proyecto q esta tratando de respaldar el tattoo en eventos pero no le permita cobrarlos solo exponerlo por lo que fui a su local y  Pregunte el precio de lo q valia un tatuaje y me dijeron que de 15 a 20 MLC o 750 a 1000 pesos. Como minimo Que un maquillaje era de 850 a 1500. El tattoo sera un lujo pero que no sea para utilizar nuestros recursos y haser rico al dueño sin que aporte lo q deveria realmente a nuestra sociedad sacrificada y revolucionaria. Que personas asi sin escrupulos solo por haserse ricos engañen a nuestras instituciones de control y que al final se conviertan en posible corrupción. Y adonde va a para ese dinero que cantidad de recursos vedaderame,te aporta a las instituciones estatales es desir aporte economico que no sea para obsolutamente todo al bolsillo del dueño por claramente por lo que se ve no es de 1 año sino de 8 años de evacion fiscal que a aportado ese proyecto verdaderamente a. La sociedad por q si se mira de otro punto de viata estamos habalando de miles de miles evadidos por años, en realidad ha hecho un aporte o es una tapadera.
Manolito tattoo el fraude y mascara de arte para hacerce rico.
Hola Margaret Fontes R... Tras la larga intervención descriptiva ...y poco ARTISTAS..de desacreditar nuestro hermoso proyecto cultural q está sentado en la comunidad Defendiendo el arte corporal en cuba Y su sede legalmente instalada en toda cuba con más de 10mil artistas consagrados Acatp.... asociación de artistas del TATTOO y piercing.... Liderada por el lisenciado .. Vitelio ruz millares GURIDICO ...de leyes en cuba Responderé cada una de sus inquietudes 1.nustro proyecto utiliza todo de exportación..no utilizamos guantes quirúrgico ..solo guantes de colores para lograr una diferencia entre las unidades estatales ..también el esto cubano nos brinda la venta de los mismo a solo una cuadra lo cual nos permite el almacenamiento en pequeña s cantidades puesto a q el material es factible si compra cajass de 100 unidades ...esto nos facilito el archivos de comprobantes de ventas Aquí están para mostrar... 2 .no utilizamos algodón pq es incómodo la utilización en la piel por su compuesto incómodo de despareció de partículas ....nos es inutilizable . 3.no utilizamos jeringa pues los piercings no lo abrimos con anestecico debido a la demora en sanar y el sangrado provocado por la liquidez del anestesico...... 4.no utilizamos venulas hospitalaria puesto a q contamos con las originales para esta actividad.q son bien cortepunsante causando efectos anestesicos a la hora de su utilización.... 5..si es cierto q utilizamos anestecico en crema para los TATTOO su nombre es tcakx....... Para evitar el dolor.. 6 ..si al inicio de la pandemia nuestra provincia se mantuvo con un muy bajo nivel de contagios Por eso no serramos pero si pusimos normativas preventivas y sanitarias reducimos el personal.para evitar aglomeraciones...la amplitud de nuestro confort nos permitió lógralo exitosamente.. 7...ahora le explicó y rectifico su desinformación sobre nuestros proyectos...... El proyecto Manolito TATTOO en las tunas es más q un negocio legalmente establecido en la Acatp..por más de 7 años establecido en mi casa familiar destinada a un proyecto socio cultural en el dentro de la ciudad ...no es ninguna tapadera es una falta de respeto a los más de 200 artistas q pertenecen al proyecto socio cultural ... empezamosss informándoles q el 95 %de la artistas tenemos vínculos laborables artísticos en la sociedad ...nuestro proyecto está identificado gurnamentalmente como institución...estamos esperando respuesta del ministerio de cultura y el de ministerio de salud pública para una valoración de nuestro proyecto El cual a realizado todo los pasos a seguir para un decreto ley q avale a los artistas de tatuajes como lo q somos ...artistas independientes ..cómo la ahs .acá y otros ... Dando continuidad de defensa legal abordamos su inquietud acaso los artistas nos volveremos ricos por tener éxito en lo q hacemos ...acaso no tenemos derechos a paciarnos por nuestra ciudad felicidades y soberanos pq amamos a nuestra cuba y somos de los artista q gozamos de ella dentro de ella .........acaso usted tiene algo en contra .........si es así dirigece al abogado lisenciado jurista...VITELIO RUIZ MILLARES .... CREADOR DE LA ACATP EN CUBA......... NUESTRO PROYECTO YEVA A CABO ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES EL LA COMUNIDAD ...ESO NO ES TAPADERA ES AMOR....ESTED SABE LO Q ES ESO.... TENEMOS ARTISTAS PLÁSTICOS .PAYASOS MAGOS ...TRABAJANDO CON NINOS DISCAPASITADOS DE LA ESCUELA RAMÓN TELLES DE LAS TUNAS ....ESO ES TAPADERA .....ESO ES SOLARIDAD ...cariño con estos niños q nesecitan amor y q de una forma u otra nuestro proyecto realiza actividades con ellos para q olviden su dolor su discapacidad ...eso es tapadera ....eso es Transparencia...amor .... ACASO NO ES UNA COTRIVUCION A LA SOCIEDAD ..... SU ENCUSTA OSTIL DESACREDITADORA CONTRA LOS ARTISTAS ...NO TENGO CULPA DE Q NO ESTE DEACUERDO CON NUESTROS ARANCELES NO BVENDEMOS COMIDA ....NI MEDICAMENTOS NESESARIOS PARA VIVIR VENDEMOS ARTE ESTETICO ES DESIR UN LUJO NO NESESARIOS SI NO LO DESEA ... RESPETO SU OPINIÓN NEGATIVA PERO DEFIENDO A TODA UNA GENERACIÓN DE ARTISTAS DE TODA CUBA EMBOLUCRADA EN SU CRITICA ......Q DIOS LA BENDIGA HOY MAÑANA Y SIEMPRE . EL MISMO . JOSÉ MANUEL RIVERA ROSA MANOLITO TATTOO...52577651
José Manuel rivera rosa..... MANOLITO TATTOO ESTUDIO

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.